Publicidad

Ecuador, 29 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

Los pueblos también son patrimonios intangibles

Uno de los pueblos que  mantienen sus costumbres, tradiciones ancestrales y fiestas autóctonas es el pueblo Salasaca, lo que le permite ubicarse  como  un Patrimonio Intangible del Ecuador.

Muchos historiadores coinciden que los Salasacas descendienden de mitimaes  (pueblos migrados a la fuerza por los incas). Otros aseguran que son descendientes de culturas ecuatorianas como los Panzaleos.   Y para ellos mismos, el  Salasaca viene del mismo Tawantinsuyo.

Franklin Caballero, whirak qhamak del Museo Ancestral de Salasaca, indicó que, sin importar el origen, lo valioso es  respetar  a sus ancestros, la religión, gastronomía, creencias, entre otros aspectos. Pero lo más importante destacó  es “respetar nuestra vestimenta. Por ejemplo, el poncho negro, que significa respeto y tristeza por la extinción de los incas”. Características como esa los hacen un patrimonio intangible.

Edwin Coello, historiador cotopaxense, afirmó   que cuando se habla de patrimonio intangible conlleva a rescatar el capital social, cultural, invisible, étnico y costumbrista que abarca valores, conocimientos, sabiduría, tradiciones, formas de hacer, de pensar, de percibir y ver el mundo de acuerdo al territorio de un pueblo.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media