Publicidad

Ecuador, 17 de Agosto de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

“Los niños son la prioridad en las ciudades”

José Morales, alcalde de Quero, reafirmó su apoyo a todos los proyectos que se planifican dentro de la Mancomunidad, especialmente los de la Junta de Niñez y Adolescencia.

“No solo para los alcaldes, sino para toda la colectividad es tarea  prioritaria velar por el cumplimiento de los derechos de niñas, niños y adolescentes, ya que este grupo es nuestro presente y futuro. Si queremos una sociedad trabajadora y emprendedora, debemos proteger al ciudadano desde tempranas edades y garantizar que su crianza sea en un entorno estable, saludable y funcional como su formación académica tenga la calidad necesaria como para entregar a la sociedad individuos con valores, ética, moral, aspectos que tanta falta nos hace hoy en día. De a poco, seguramente los proyectos de este tema irán fluyendo con respecto a las necesidades de cada cantón, ya que cada ciudad, por más cercana que se encuentre a otra, es una realidad diferente y tiene sus necesidades y prioridades en cuanto a niñez y adolescencia”, dijo.

Morales añadió además que la participación de este sector es otro aspecto que se debe fortalecer, para que los más jóvenes tengan voz y voto dentro del gobierno local. En cuanto al manejo de desechos sólidos, expresó que es un proyecto que cambiará radicalmente la vida de los habitantes de los 4 cantones.

“Ambato ha sido un ejemplo a nivel nacional con su relleno sanitario, ganó incluso algunos premios que la colocan a la cabeza a nivel nacional de la gestión y manejo responsable de la basura que cada día produce la ciudad. Sin afán de competir sino con el firme propósito de aportar positivamente con nuestro ambiente, debemos tomar este ejemplo y adecuar uno o varios botaderos técnicos donde podamos dirigir los desechos que se producen en los 4 cantones. Es importantísimo mantener nuestros recursos naturales como el agua, el aire y subsuelo, libre de material dañino que se produce por la descomposición de la basura. Además, creo que es fundamental mejorar visualmente la imagen de nuestros cantones, ya que un botadero a cielo abierto que no sea manejado por expertos en el asunto, a más de afear a la ciudad, emite olores que no son agradables para nadie y que ahuyenta al turismo de  nuestras ciudades, sector del cual vivimos no solo los 4 cantones participantes sino todos los involucrados”, agregó.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media