Publicidad
Los curanderos ganan más espacios
El primer Centro Médico Intercultural de Cotopaxi (Tipo A) empezó a funcionar en el Patronato Provincial en la Avenida Cívica del barrio La Laguna, en el norte de Latacunga.
Para las adecuaciones, contratación de profesionales y dotación de equipos se invirtieron $ 25.000. Allí funcionará el consultorio ancestral del José Caza.
Este personaje se desempeña como yachac o curandero. A sus 60 años cuenta con los conocimientos para ayudar a curar los males del cuerpo y del alma con plantas naturales.
“Adquirí estos saberes con la guía de mi abuelo. Malestares como el mal de ojo, mal aire, espanto y dolores de cabeza y de barriga serán tratados en horarios de 08:00 a 16:00 en mi consultorio que ya cuenta con todos los implementos necesarios”, explicó Caza.
En su consultorio tiene velas, hierbas, flores, colonias, bastones, inciensos. “Si son enfermedades que la medicina ancestral no puede ni está facultada para tratar, hay que enviar al paciente al especialista”, aclaró Caza.
La acreditación se la entregó Robin Tapia, comisario provincial de Salud, a la presidenta del Patronato, Eloísa Toaquiza. Este centro cuenta con 10 profesionales. (I)