Publicidad

Ecuador, 02 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Autoridades de 2 provincias tomaron la decisión

La tradicional Caminata de la Fe se realizará el 27 de marzo

Los participantes en la peregrinación provienen de Tungurahua, Chimborazo, Cotopaxi y de otras provincias del país. Jóvenes y familias son la mayoría. Foto: Roberto Chávez / El Telégrafo
Los participantes en la peregrinación provienen de Tungurahua, Chimborazo, Cotopaxi y de otras provincias del país. Jóvenes y familias son la mayoría. Foto: Roberto Chávez / El Telégrafo
-

En promedio -según los organizadores- 40 mil personas participan en la Caminata de la Fe que hace 18 años consecutivos se organiza por Semana Santa en el cantón Baños en la provincia de Tungurahua.

Sin embargo, en el último lustro esta demostración de fe, que involucra una marcha de 40 kilómetros entre Ambato y Baños de Agua Santa, empezó a causar problemas al flujo turístico terrestre, debido a que la carretera Ambato-Pelileo-Baños-Puyo se cierra al tránsito vehicular por alrededor de 10 horas.

Aquello, en opinión de los empresarios de Pastaza, les causa pérdidas económicas, pues los viajeros desisten de movilizarse hacia las provincias amazónicas.

Por eso, el alcalde baneño, Marlon Guevara, se reunió con las autoridades de Tungurahua y Pastaza y acordaron que la caminata se realizará una semana antes este año. Es decir, el viernes 27 de marzo. “La concentración será a las 18:00 en las afueras del estadio alterno Neptalí Barona en Ambato. Allí se realizará una homilía campal de bendición a los peregrinos”, explicó el burgomaestre.

Los fieles se dirigen hacia el santuario de la Virgen del Rosario de Agua Santa y a las termas.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media