Publicidad

Ecuador, 03 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Actos vandálicos deben ser denunciados al ECU-911

La reposición de un ecotacho le cuesta $ 1.655 a la ciudad

Personal de Gidsa reemplaza el ecotacho que fue incendiado por personas no identificadas en la céntrica calle Lalama, entre Bolívar y Sucre. El caso se indaga.
Personal de Gidsa reemplaza el ecotacho que fue incendiado por personas no identificadas en la céntrica calle Lalama, entre Bolívar y Sucre. El caso se indaga.
-

Los contenedores para basura son utilizados a diario por más de 350.000 ambateños. Sin embargo, algunos tachos han sido destruidos o quemados en los últimos 10 años.

El caso más reciente ocurrió el jueves 4. Según la empresa pública municipal Gestión Integral de Desechos Sólidos de Ambato (Gidsa) el contenedor fue incendiado en la calle Lalama, entre Bolívar y Sucre.

Los bomberos acudieron al lugar y certificaron que el 80% del tacho fue afectado. Los daños fueron cuantificados en $ 500 y su reposición fue realizada.

No es un caso aislado. Desde 2007, más de 20 unidades han sido dañadas en diferentes sitios de la urbe y otros 40 fueron golpeados por automotores. Cada recipiente cuesta $ 1.655.

“Este mes hemos contabilizado ocho unidades destruidas parcial o totalmente en diversos sitios como Miñarica, Ficoa y la zona céntrica urbana”, aseguró Mauricio Carranza, gerente de Gidsa.

En la avenida Los Guaytambos y Naranjillas, en Ficoa, un ecotacho fue golpeado por un carro que nadie pudo identificar. En los últimos meses estos bienes fueron renovados. Hasta el año pasado había unos 1.400 contenedores y en este año se sumaron otros 447 que lucen una apariencia diferente. Ahora son blancos con detalles de flores de colores en la parte frontal.

Gidsa recomienda a los usuarios no arrojar en su interior escombros (restos de obras), electrodomésticos o muebles en desuso, maderas, colchones y otros. No hacerlo así implica una multa equivalente al 10% de un salario mínimo unificado.

Además solicita que las bolsas de residuos deben estar bien cerradas y depositadas en el interior del receptáculo.

De igual forma se pide a los ciudadanos que mantengan la tapa siempre cerrada para evitar malos olores. Para esto es necesario no botar una cantidad de bolsas que supere la capacidad operativa del recipiente.  

A diario se producen unas 300 toneladas de basura en la capital provincial y sus parroquias. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media