Publicidad

Ecuador, 14 de Agosto de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

La empresa de catering no contaba con permisos

En la ciudad de Ambato, según los registros de la Dirección Provincial de Salud de Tungurahua, existen cinco empresas que cuentan con los permisos para ofrecer el servicio de catering (comida a domicilio). 

No obstante, la división del Hotel Las Flores, que según Lorena Velasco, directora provincial de salud, no contaba con los permisos habilitantes, entregó los alimentos con los que presumiblemente resultó intoxicado personal del Cuerpo de Bomberos, del Ministerio de Vivienda (Miduvi) y del ECU 911 Ambato, el martes 9 de julio.

Personal de esa entidad tungurahuense indicó que una vez que se conoció sobre la intoxicación de 68 funcionarios y empleados de los cuerpos de socorro y de la cartera de Estado, presumiblemente por manipulación incorrecta de alimentos, el pasado jueves se hizo la inspección respectiva a las instalaciones de la compañía y se tomaron muestras de comida para la verificación e investigación del agente que pudo haber causado la emergencia.

El Instituto Nacional de Investigación Pública es el organismo encargado de realizar esta tarea, el que posteriormente emitirá el informe respectivo. Se prevé que eso ocurra la próxima semana.

La salmonelosis (Salmonella) es una enfermedad de transmisión alimentaria, en especial por comida de origen animal. El periodo de incubación es por lo general entre 12 a 36 horas; algunas veces puede ser de apenas 6 y 12 horas.

La Escherichia Coli es una bacteria que vive en los intestinos de los humanos y los animales sin causar ningún problema. Sin embargo, ciertos tipos (o cepas) de E. Coli pueden ocasionar intoxicación alimentaria.

Lo que se busca con ese estudio es determinar si la comida estaba contaminada con Salmonella o con Escherichia Coli, las bacterias más comunes registradas en casos de contaminación alimenticia y las que provocan los síntomas (mareos, vómitos y diarrea) que presentaron las personas infectadas en la capital tungurahuense.

Para poder dar cualquier servicio de alimentación en la ciudad, sea de restaurante, cafetería o el propio servicio de catering, es necesaria la adquisición del carné de salud que otorga el Ministerio del ramo. Algunos de los requisitos que los propietarios de dichos locales deben presentar para la obtención de ese documento son exámenes serológicos, de orina y heces de todo el personal contratado.

Mayra N, propietaria de un restaurante, relató los trámites que tuvo que hacer para sacar el permiso de funcionamiento de su local. “Primero se debe ir al Municipio para pedir el permiso, con una solicitud al Alcalde. Después, esa institución designa una fecha de inspección para que se verifiquen las instalaciones del lugar, seguido del permiso que hubo que obtener en el Ministerio de Salud. Por último, el permiso de los Bomberos es indispensable para el funcionamiento de este tipo de negocios”.

Además, la Dirección Provincial de Salud es la entidad encargada de realizar operativos de control para regular el buen funcionamiento de los locales que brindan el servicio de alimentación en toda la ciudad, previa denuncia. Las amonestaciones por incumplimiento a las disposiciones son de una semana de clausura y multa económica.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media