Publicidad
En Píllaro y Ambato funcionan granjas y tiendas de venta directa
La agroecología gana más terreno
El grupo de Productores Agroecológicos de Comercialización Asociativa de Tungurahua (Pacat) abrió su primera tienda de comercialización agroecológica. Está ubicada en la Av. Quiz Quiz, ciudadela Los Sauces, sector Plaza Dos Culturas en la zona alta de Ambato.
El Gobierno Provinciald de Tungurahua (GPT) los apoyó en este emprendimiento. Ofrecen frutas, verduras, hortalizas, tubérculos, cereales, quinua procesada y orgánica, lácteos y plantas medicinales. La atención es diaria desde las 08:00 hasta las 20:00 sin interrupciones y directamente de los huertos.
“Es una buena opción para la salud, pues usualmente no se conoce con qué agua riegan los cultivos y si utilizan o no pesticidas químicos”, opinó Teresa Rodríguez, usuaria.
El grupo Pacat está integrado por 350 productores de los 9 cantones tungurahuenses de 35 asociaciones. Los técnicos del GPT garantizan que sus prácticas son agroecológicas en todo el proceso productivo mediante el uso de bioles, lombricultura y más.
Además, los socios comercializan en la plaza Pachano los sábados de 06:00 a 14:00.
Fernanda Moya, técnica de comercialización de Pacat, sostiene que el costo de los agroecológicos no es más alto que el de los productos comunes. “La gente debe concienciarse sobre comer más sano y con garantía para evitar las enfermedades como el cáncer”.
Otras opciones sanas en Ambato son la granja Santa Catalina, situada cerca de la Escuela de Formación de Soldados Vencedores del Cenepa (Esforse), y la granja de 11 hectáreas del cantón Píllaro que impulsa desde 2009 el GPT en el barrio Santa Marianita. (I)