Ecuador, 17 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

La eMISIÓN DE VAPOR inició hace un mes en colta

Habitantes de Columbe deben evitar exponerse a gases

Habitantes de Columbe deben evitar exponerse a gases
31 de enero de 2016 - 00:00 - Redacción Ciudadanía

El Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional emitió el informe de la emanación de gases subterráneos en Columbe, cantón Colta (Chimborazo). Esta semana el olor a gas que emana del suelo generó inquietud en los pobladores de la comunidad agrícola, ubicada a 22 kilómetros de la cabecera cantonal.

Los habitantes aseveraron que hace un mes hubo emisiones de vapor bajo un árbol que se quemó en la zona. El Instituto Geofísico ya tiene sus conclusiones del hecho: la primera es que la zona se encuentra en un área tectónicamente activa y que ocurre cerca del trazo de falla de un ramal del sistema mayor dextral.

También identificó rocas de ambientes lacustres (humedales y hábitats de aguas profundas situados en una depresión topográfica), incluyendo un horizonte de turba (carbón mineral). “Es posible que estas rocas hayan sido afectadas por las fallas de la zona provocando que afloren en la superficie”.

Señala que la incandescencia presumiblemente corresponde a la quema de materiales orgánicos (raíces de árboles). “Pudo haber sido iniciada con la quema inintencional de hierbas y hay la posibilidad de que haya gas metano. Sin embargo, nuestros equipos no tienen la capacidad de medirlo”.

El flujo de gas -reza el documento- no es continuo y la desestabilización del talud podría contribuir al aumento. Por ello, el Instituto Geofísico recomienda evitar el acceso de personas a la zona porque desestabiliza el talud y agrava el deslizamiento.

“Debido a que los gases de combustión pueden resultar nocivos para la salud se recomienda no exponerse directamente a los gases”, agrega. De otro lado, es probable que en el interior de la turba haya zonas en las que estén acumulados gases que podrían ser liberados súbitamente, lo que incrementaría el peligro para quienes se encuentren cerca de las grietas. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media