Publicidad
Subsecretaría de tierras pretende apoyar proyectos y evitar estafas masivas
Guano, libre de predios irregulares
1.651 familias recibieron las escrituras de sus terrenos en el cantón Guano, en Chimborazo, con el fin de regular la tenencia, administración y redistribución de las propiedades en el sector rural.
En marzo de 2017 se prevé que este cantón se convierta en el primero en el Ecuador libre de predios irregulares. Por ahora, más de 3.000 familias han sido beneficiadas y se espera la entrega de otras 1.000 escrituras.
“Contratamos a varios profesionales para que nos ayuden con el levantamiento planimétrico de los predios. Ellos usarán el GPS para que todos tengan legalizados sus terrenos”, dijo Oswaldo Estrada, alcalde de Guano, quien añadió que con el título en regla se beneficiarán con proyectos que aumentarán la producción agrícola.
Sobre este asunto, Carlos Pacalle, uno de los beneficiados, explicó que fue dueño de un terreno de 400 metros por 20 años, pero sin documentos. “No podía hacer préstamos para seguir progresando. Hoy, en cambio, puedo incluso ingresar en planes que otorga el Gobierno para la agricultura”. La entrega de escrituras también pretende evitar estafas masivas en el sector rural.
En 2016 hubo tres casos. En el sector de Las Abras (Guano), en la Inmaculada de la parroquia San Luis y en Licán (Riobamba).
En este último, 70 familias adquirieron lotes de 200 metros valorados entre $ 7.000 y $ 10.000 a un ciudadano que dijo ser el dueño y mostró papeles en regla. “Si alguien no le entrega las escrituras, se debe sospechar. Las promesas de compra y venta no son un documento legal”, aseguró Jorge Romero, director distrital de la Subsecretaría de Tierras. (I)