Publicidad
En el país son cerca de 25.000 cuentaahorristas. El gerente está detenido
Esencia Indígena tuvo pérdidas de $ 7,4 millones
Ambato.-
La tarde del lunes, cientos de personas lucían angustiadas y ansiosas en la puerta de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Esencia Indígena, ubicada en la avenida Juan Benigno Vela entre Mariano Égüez y Espejo, en Ambato (Tungurahua).
Si bien en días pasados se rumoraba sobre un posible cierre, la noticia llegó ese día. Un comunicado de la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria (SEPS) hizo pública la liquidación por pérdidas acumuladas no reveladas.
El documento destaca “como resultado del incumplimiento del Programa de Supervisión Intensiva, al que estaba sometida la Cooperativa de Ahorro y Crédito Esencia Indígena Ltda., no pudo superar una deficiencia patrimonial de $ 3,7 millones, originada por pérdidas acumuladas que alcanzaron los $ 7,4 millones. Las pérdidas fueron ocasionadas, principalmente, por una mala gestión en la recuperación de la cartera de crédito, adquisición de activos improductivos y gastos no registrados en estados financieros”.
Aunque la oficina principal de la institución crediticia está en Ibarra (Imbabura), se calcula que el número de socios en Ambato supera los 500 (25.000 personas a escala nacional), muchos de los cuales reclaman a diario a las puertas de la sucursal en la urbe,
“No descansaremos hasta que las autoridades nos aseguren que los directivos irresponsables estén tras las rejas y se garantice la devolución de nuestros ahorros. En mi caso tengo desde hace un año una cuenta con más de $ 10.000”, dijo entre lágrimas Rebeca Santillán, cuentaahorrista, a los funcionarios de la SEPS que intervienen las instalaciones de Esencia Indígena desde el lunes.
Pedro Brito, delegado zonal 3 de SEPS, destacó que el gerente de la entidad financiera ya fue detenido. “La liquidación está justificada en el artículo 303 del Código Orgánico Monetario y Financiero; tengo entendido que ya se detuvo al exdirigente de Esencia Indígena. Para que no queden en la impunidad posibles irregularidades de los directivos, ya se ha presentado la correspondiente información al Ministerio Público para que haga las respectivas investigaciones”.
Al momento la cooperativa está en manos de Roberto Muñoz, liquidador designado, y la devolución de los ahorros empezará la segunda semana de junio del año en curso. (I)