Publicidad

Ecuador, 20 de Agosto de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

Bolívar le apuesta a la explotación de minerales

La privilegiada situación geográfica en la que está nuestro país, hace que el subsuelo del territorio sea rico en minerales como cobre y molibdeno. Estos minerales se encuentran en la provincia de Bolívar, por eso la  Empresa Nacional Minera (Enami), a través de los proyectos mineros el Torneado y Telimbela, realiza la etapa de prospección y socialización en las  diferentes comunidades de la zona de influencia.

La Enami, en el proyecto El Torneado está realizando la prospección y exploración en las parroquias: Julio Moreno del cantón Guaranda; Balzapamba y Bilován del cantón San Miguel; La Asunción y Telimbela del cantón San José de Chimbo; y en La Magdalena del cantón Caluma.

La concesión abarca alrededor de 17.800 hectáreas. Ángel Chávez jefe  del proyecto El Torneado explica que “en Bolívar se exploran minerales desde los años setenta y la Enami empieza a trabajar desde  2010 para empezar con una minería responsable en el país”.

Mientras que el proyecto Telimbela, que comprende más de 4.000 hectáreas, se encuentra ubicado entre los cantones Chimbo y Caluma. “Es uno de los ejes que estudiará el potencial minero de esta parte del país y de la provincia de Bolívar, con el respectivo cuidado ambiental”, explicó Mario Ávila, jefe del proyecto.

Francisco Cruz, responsable del Impacto Ambiental de la Enami, indicó que se estudiarán todos los impactos ambientales en esta primera etapa, pero lo más cercano es determinar cuerpos mineralizados o yacimientos para pasar a una fase de explotación, con propósitos estrictamente económicos.

La empresa realiza acercamientos con las poblaciones, presidentes de las comunidades y dueños de terrenos donde el impacto será directo, para explicar los beneficios de la explotación. Así mismo, el Ministerio del Ambiente (MAE) debe realizar inspecciones para otorgar los permisos pertinentes antes de la exploración y explotación minera.   

Según Santiago Yépez, gerente general de Enami “la prospección es una actividad libre; son recorridos a pie y se toman muestras manuales; con ello se pretende hacer un polo de desarrollo en este campo en la provincia de Bolívar, teniendo respeto y participación de las comunidades”, dijo Yépez.

Para 2017 se espera que, una vez explorado el terreno, se empiece con explotación de las más de 17 mil hectáreas, siempre y cuando se encuentre un suelo propicio para dicha actividad.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media