Publicidad
Ambato enciende la Fiesta de la Fruta y de las Flores
La sexagesimasexta Fiesta de la Fruta y de las Flores y los carnavales de Cotopaxi se prenden desde hoy en tres ciudades de la región. En Ambato, a las 19:00 de hoy, serán inauguradas las exposiciones de pintura, escultura y diseños florales que estarán abiertas al público hasta el martes 28 en la Casa Museo Casa del Portal, ubicada en las calles Sucre y Castillo.
De estas exposiciones, los turistas esperan con mucho interés las esculturas florales y artísticas que este año se denominan ‘Utopía de las flores’. “Estas exhibiciones fueron visitadas el año pasado por más de 50.000 turistas locales, nacionales y del exterior, lo que prueba el enorme interés que despierta este evento”, explicó Esteban Ramos, administrador del Museo Provincial Casa de El Portal.
Este año serán siete exposiciones las que estarán abiertas gratuitamente al público durante 5 días. Los artistas están organizados en grupos y cada trabajo tiene su propio concepto, diseño y nombre.
La exposición colectiva Visiones figurativas es de Freddy Coello, Cristóbal y Rodrigo Viera. Ellos hacen tres aproximaciones distintas a la belleza de la figura humana como elemento generador de la creación artística.
La muestra de pintura ‘Vibraciones en violeta’, de Luis Cepeda, es un conjunto de pinturas sobre lienzo y madera, y en cera.
El Club de Jardinería Ambato presentará Historia de las flores con nuevas tendencias.
La exhibición Lumínica floral es de María Teresa Dávalos, Pablo Cabrera y Gonzalo Tayo, con un fuerte cromatismo y matices de dorado que muestran el encanto de la naturaleza en la tierra ecuatorial.
Finalmente, la muestra de escultura La carga es de Alice Trepp y reúne 10 efigies de personajes afrodescendientes del Valle del Chota. “Esta muestra retrata a mujeres reales que llevan consigo la pesada carga de la exclusión y que se han visto en la necesidad de trabajar en los mercados de varias ciudades”, explicó la autora.
Comparsas en Cotopaxi
Paralelamente, en Cotopaxi, Latacunga y Pujilí preparan comparsas, ferias artesanales, gastronómicas y festivales durante el feriado de carnaval.
Este sábado 25, desde las 10:00, más de 30 comparsas desfilarán por las calles de Latacunga bajo la organización de la Municipalidad local.
Concluido el desfile, a las 15:00, se realizará un show artístico en la Avenida Cívica con artistas como Widinson, Las Residentas, Papaya Dada y trío Klero. A la misma hora, en el barrio La Laguna, se efectuará la Fiesta de la Santísima Cruz, que coincide con los días de carnaval el lunes 27 y martes 28.
En el lugar se representa a la tradicional ‘Mama Negra’, pero a diferencia de la comparsa de noviembre, los personajes principales son el Gobernador, el Comisario y el Capitán con los ‘priostes’, que cada año se eligen por medio de las jochas o invitaciones.
Según Cristian Montenegro, jefe de Turismo del Municipio, se espera que lleguen entre 30.000 y 40.000 personas a la ciudad.
Para alojar a los visitantes hay 5 hoteles, cada uno con más de 30 habitaciones. Entre hostales y pensiones pequeñas hay 30, y 8 hosterías grandes y cómodas en la zona rural.
La capacidad de alojamiento es de aproximadamente 1.500 personas. Los precios van desde los $ 15 en adelante.
Para el intendente de Policía, Gerardo Villagómez, el juego con agua no está permitido en la provincia. “No solo por el desperdicio del líquido vital, sino por los accidentes que eso suele ocasionar”.
Los habitantes de la tradicional parroquia rural La Victoria, en el cantón Pujilí, preparan para este carnaval la Feria de la Cerámica 2017, del 24 al 28.
Habrá también desfiles, ferias y exposición de artesanías. La Victoria se encuentra a 15 minutos de Pujilí y las vías de acceso, que son asfaltadas y señalizadas, se conectan con otras urbes de la región. (I)
Datos
Jueves 23, desde las 19:00, se efectuará el denominado Festival de los 80 en la explanada de la Municipalidad de Ambato, en la zona alta de la ciudad. Acceso libre.
Viernes 24, desde las 09:00, los integrantes de los grupos que participarán en el Festival Internacional del Folclor saludarán a las autoridades en el Salón de la Ciudad, en el centro de la urbe.
Viernes 24, 19:00, en el Coliseo Cerrado de los Deportes se desarrollarán las primeras presentaciones de los grupos que participan en el Festival Internacional del Folclor, uno de los eventos importantes de la FFF.
Sábado 25, 09:00, se realizará el evento espiritual más importante de la fiesta: la Bendición de las Flores, Frutas y el Pan con la misa solemne en el atrio de la catedral.