Mil Hojas De Berenjenas
- 1 berenjena cortadas en láminas de ½ centímetro
- ½ taza de sal para extender las láminas de berenjenas y deshidratarlas
- ½ cucharita de pimienta molida
- 1 filete de lomo de res sazonado con sal y pimienta
- 1 rebanada de jamón de espala
- 4 lámina de queso gruyere
- 4 rebanadas de queso cheddar
- 1 cucharita de ajo molido
- 1 cuchara de orégano
- 3 cucharas de salsa inglesa
- 3 cucharas de salsa de tomate
- ½ taza de jugo de lima
- 8 rebanadas de pan cortado
- 1 tomate cortado en rodajas
- ½ taza de champiñones picados
- ½ taza de aceite
- Hojitas de cedrón y romero
- Sal y pimienta al gusto
- Corte las berenjenas en láminas de medio centímetro, coloque en un recipiente y cúbralas con sal deje pasar 5 minutos, deles la vuelta y cuando vea que han expulsado un líquido oscuro, lleve al grifo de agua, lave y séquelas con un papel o paño de cocina. Reserve.
- Forme un aderezo mezclado en un recipiente: la pimienta molida, el ajo, el orégano, la salsa inglesa, la salsa de tomate, el jugo de lima y adicione un poco de sal y aceite. Reserve.
- Ponga en una placa de horno los panes y proceda a humedecer con el aderezo valiéndose de una brocha. Lleve al horno a temperatura media alta por tres minutos o hasta que estén dorados. Reserve.
- Ponga una sartén al fuego agregue un poco de aceite y proceda a sellar el lomo, en el mismo sartén saltee los champiñones, retire del calor. Reserve.
- En un plato y comience montando una rebanada de pan, cubra con una rodaja de berenjena, deposite una rodaja de tomate, ahora coloque una rebanada de queso cheddar. Cubra con la segunda tapa de pan, coloque otras rebanadas de: jamón y queso gruyere, agregue el filete de lomo y con los champiñones. Termine con una tercera tapa de pan, colocando una rodaja de berenjena, una rebanada de queso gruyere, una porción de champiñones. Salpique la parte superior con el aderezo. Decore con las hojitas de cedrón y romero, termine la preparación depositando un poco de aderezo en el contorno del plato.

- Para la preparación de esa receta es necesario pelar los champiñones y laminarlos. Se pueden servir salteados o al natural.
- El tipo de pan que se debe utilizar en esta elaboración es el pan francés y se los debe humedecer con algún aderezo y tostarlos en el horno. Esta técnica hace que se aviven los sabores de los ingredientes.
- Si desea utilizar en la preparación jamones especiales como prosciutto o jamón serrano, agréguelos en la parte superior donde va a colocar las decoraciones.
Beneficios de la berenjena
Muchos de nosotros estamos más familiarizados con las berenjenas que son grandes y de color púrpura oscuro. Pero la forma, el tamaño y el color pueden variar de pequeñas y oblongas a largas y delgadas, y de tonos morados a blanco o verde. Este vegetal bajo en calorías
Una porción de berenjena puede proporcionar al menos el 5% de las necesidades diarias de fibra, cobre, manganeso, vitamina B-6 y tiamina que requiere una persona. También contiene otras vitaminas y minerales.
Además, las berenjenas son una fuente de compuestos fenólicos que actúan como antioxidantes, que son moléculas que ayudan al cuerpo a eliminar los radicales libres (moléculas inestables que pueden dañar las células si se acumulan en grandes cantidades).
La fibra, el potasio, la vitamina C, la vitamina B-6 y los antioxidantes en las berenjenas ayudan a la salud del corazón. Entre otros beneficios de consumir berenjena, ayuda a reducir los niveles de colesterol. La nasunina, una antocianina en la piel de la berenjena, puede ayudar a proteger las membranas de las células cerebrales del daño que causan los radicales libres.
Entérate algo más de la berenjena en la gastronomía
Hoy en día, la berenjena es una de las verduras más queridas y versátiles del mundo. Su capacidad para absorber sabores, su textura única y su impresionante variedad de formas y colores la convierten en un ingrediente estrella en cocinas de todo el planeta. Desde la cocina india, donde se usa en el baingan bharta, hasta la cocina del Medio Oriente, donde se disfruta en forma de baba ganoush, la berenjena continúa deleitando a los amantes de la buena comida y es el ingrediente número uno en el mundo fitness.

Paulina Tamayo
Paulina de las Mercedes Tamayo Cevallos, apodada "La Grande del Ecuador", fue una icónica cantautora ecuatoriana de música nacional que falleció el 21 de octubre de 2025. Nacida en Quito el 14 de abril de 1965, inició su carrera a los cinco años, ganando fama por su interpretación de pasillos, albazos y valses. Su carrera incluye giras internacionales, colaboraciones con artistas de renombre y múltiples reconocimientos por su trayectoria.
La artista nació en Quito Ecuador el 14 de abril de 1965. A los 7 años, ingresó a la compañía del primer actor ecuatoriano, Don Ernesto Albán, donde permaneció por 12 años y se convierte en la primera atracción artística de esta compañía. Para ella, Don Evaristo fue una figura crucial ya que le enseñó todo lo que tiene que ver con el mundo del espectáculo, pero sobre todo, el sentido del arte. Después de esto, Paulina grabó algunos temas, entre ellos: los pasillos Imploración de amor, Fe perdida, el vals Mentiras, y el albazo Callecita de amor. Lo increíble es que todas estas composiciones fueron hechas por su Señora Madre, María Luisa Cevallos Paladines.
En su adultez, Paulina realizó giras internacionales donde compartió escenarios con grandes figuras de la música internacional como: Roberto Carlos, Juan Gabriel, El Greco, Los Panchos, Lola Flores, Los Visconti, Daniel Santos, Leo Dan, Rocío Durcal, José Luis Rodríguez “El Puma” entre otros.
Después se convirtió en la embajadora del folclore ecuatoriano y Latinoamericano, y visitó países como Argentina, Perú, Colombia, Brasil, Venezuela, Costa Rica, México, Canadá y EEUU. La Grande del Ecuador registró una gira mundial que recorrió 10 países. En Europa, llegó a ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia, Bruselas, Lausanne, Londres, París y Roma. Todos estos conciertos permitieron que la prensa española le otorgue el “Galardón Estrella Latina” en una ceremonia que se realizó en Madrid para premiar el tour artístico de mayor suceso de una artista ecuatoriana.
A finales del 2018 y principios del 2019, la intérprete presentó al mercado su fragancia "Ser de Luz by Paulina Tamayo" un perfume para mujer con aroma de pachulí, ámbar y sándalo, emprendimiento que posicionó a la cantante como una de las empresarias del año.
En el 2019, la cadena de televisión ecuatoriana TC Televisión realizó un homenaje por los 48 años de vida artística de La Grande del Ecuador donde además del galardón que recibió, varios artistas invitados le rindieron un homenaje interpretando algunos de sus éxitos.
El 2020 se convirtió en la primera artista ecuatoriana en lanzarse al mundo virtual y realizar el primer concierto online que tuvo fecha el Domingo 10 de mayo del 2020 con una acogida masiva de público de todo el mundo. A partir de ese concierto, el público se adaptó a esta nueva realidad y empezó a pedir más conciertos virtuales.
En febrero del 2022, La Grande del Ecuador inauguró su tienda boutique Ser De Luz Store by Paulina Tamayo, que se encuentra ubicada en el sector El Bosque de la ciudad de Quito- Ecuador donde podrán encontrar toda la colección musical de Paulina Tamayo, moda, accesorios, fragancias, ropa y productos de industria textil ecuatoriana.
Paulina Tamayo, deja en los escenarios poesía, música, e interpretación al más alto nivel profesional. Falleció el 21 del presente mes.