Publicidad

Ecuador, 25 de Abril de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Pastel de yuca con atún

Ingredientes
  • 2 latas de atún escurrido
  • 1 cebolla perla picada en brunoise
  • 2 huevos
  • 1 libra de yuca cocida y molida
  • 1 taza de arvejas cocidas
  • 1 zanahoria pelada y rallada
  • 4 salchichas vienesas
  • 1 cucharita de ajo molido
  • 1 cuchara de hierbas molidas
  • 1 cucharita de salsa inglesa
  • 1 tomate hecho puré
  • 3 cucharas de salsa de tomate
  • 2 cucharas de aceite
  • 2 cucharas de salsa de soya para decorar
  • ½ zuquini cortado en medias lunas para decorar
  • 1 tira larga de zuquini con la corteza para armar el tallo de la flor
  • 1 tomate cortado en rodajas pequeñas para armar una flor
  • Sal y pimienta al gusto
Preparación paso a paso
  1. Mezcle la yuca con los dos huevos, agregue sal y pimienta. Amase hasta obtener una masa homogénea. Extienda la masa sobre un plástico y proceda a divida en dos partes; cubra el fondo de un molde con una parte de la masa y reserve la otra parte.
  2. Ponga una sartén al fuego agregue el aceite, deje que se caliente y empiece a preparar un sofrito utilizando la cebolla perla, las arvejas, las zanahorias, el ajo y las hierbas molidas, luego adicione: la salsa inglesa, el puré de tomate y la salsa de tomate deje que se forme un guiso y rectifique con sal y pimienta.
  3. Adicione al guiso el atún, mezcle a fin de que todos los ingredientes aporten con sus sabores. Cubra con el guiso el fondo del molde y añada las salchichas colocándolas en el centro y nivele la altura del relleno.
  4. Tape el pastel con la otra mitad de la masa de yuca y distribuya de tal manera que el molde quede perfectamente cerrado; utilizando una brocha pinte la superficie con un poco de aceite. Lleve al horno a una temperatura media, por treinta minutos o hasta que esté dorado.
  5. Retire el pastel del horno, deje enfriar y decore armando una flor con la tira larga del zuquini que le servirá como tallo, los pétalos serán las rodajas de tomate; los zuquinis estarán a un costado de la flor, finalmente puntee con la salsa de soya. Corte con un cortador para pastas y sirva.
Beneficios de la yuca

- Consumir yuca puede ayudarle a mantener un estilo de vida más saludable, en caso de sufrir sobrepeso, puede ser un alimento que le ayude a perder grasa, y es que no contiene un gran porcentaje de carbohidratos y al, igual que ocurre con la papa, genera sensación de saciedad. Por lo que come en menor cantidad.

- Ayuda a mantener los huesos sanos porque contiene gran porcentaje de calcio y vitamina K, que potencia la fuerza y previene la presencia de osteoporosis. Así mismo, la vitamina B6 favorece el cuidado de la piel y del cabello.

- Para las personas que sufren de anemia, la yuca puede ayudarles a aumentar sus niveles de hierro. Aunque se trata de un contenido más escaso que el resto. Además, su alto contenido en fibra, te ayudará a evitar el estreñimiento regular el tránsito intestinal.

Entérate algo algo más de la Salsa de tomate del Pastel de yuca

Es común pensar erróneamente que la salsa de tomate es una invención italiana, pero su origen es mucho más sorprendente y está más cerca de nuestras raíces de lo que imaginamos. Aunque este condimento es fundamental en muchas recetas italianas, debemos reconocer que fueron los mexicanos quienes nos brindaron esta deliciosa preparación. Los antiguos Aztecas cultivaban tomates y preparaban una especie de salsa mucho antes de la llegada de los españoles a América, sentando así las bases para lo que eventualmente se convertiría en la salsa de tomate que conocemos y utilizamos hoy en día.

La salsa de tomate se elabora a partir de tomates cocidos, generalmente maduros, que se trituran hasta obtener una textura suave y cremosa. Su color rojo intenso varía en intensidad según la variedad de tomate, concentración y el proceso de elaboración, al igual que su textura, que puede ser espesa o más bien líquida, dependiendo de la cocción.

La yuca fue uno de los cultivos importados de Latinoamérica a través de los aleones de Manila desde al menos el siglo XVI. La torta de yuca es un tipo de bibingka (pastel tradicional horneado), que se originó al adoptar recetas nativas, pero utilizando yuca en lugar de la masa tradicional de galapong (arroz glutinoso molido).

Esta elaboración se creó en los campos de la provincia del Guayas, en reemplazo de los Muchines de queso, que los campesinos llevaban como comida de media jornada de trabajo. Todas las personas aceptaron de la mejor manera al pastel de yuca que era más grande y tenía mayor facilidad de empacar para llevar hasta su sitio de trabajo.

Este pastel llegó a convertirse en estrella, teniendo en cuenta que se aplican varios tipos de rellenos, los mismos que se sirven hasta hoy fríos o calientes

Patricia González

Recordando personajes

En 1970 inició su carrera artística por invitación de Santiago Bo, representante artístico argentino, quien la invitó a actuar en el Teatro 9 de Octubre de Guayaquil, alternando con el cantante cubano, Rolando Laserie.

A finales de 1968 grabó su primer disco en Bogotá, el cual incluía los boleros La torre y En un rincón del alma de Alberto Cortez. En 1970 grabó los boleros ¡Qué tontería! y Por amor, del compositor dominicano Rafael Solano. En 1980, en México, grabó un disco de rancheras y otro de música colombiana, con el guitarrista Víctor Mato. Posteriormente, grabó un disco compacto, dirigido por Armando Manzanero.

Patricia Lucía Alexandra González Avellán es una cantante ecuatoriana de música folclórica y boleros. En 2022 recibió el máximo galardón de cultura del Ecuador.

Nació en Guayaquil en 1943. Inició su carrera profesional en 1970 cuando se presentó en el Teatro 9 de Octubre de su ciudad natal junto al cantante cubano Rolando Laserie. Sus primeras grabaciones fueron de boleros escritos por Alberto Cortez, Chico Navarro y Rafael Solano. A lo largo de los años, ha grabado más de 40 álbumes de música que incluyen 20 LP.

A finales de julio de 2021 la Empresa Pública Municipal de Turismo, Promoción Cívica y Relaciones Internacionales de Guayaquil, organizó un concierto musical para celebrar sus cincuenta años de canto. La velada fue retransmitida e incluyó invitados especiales y ella cantó a dúo con otros cantantes destacados.