-
21:31 Fútbol Nacional: Fútbol ecuatoriano con cuatro nominados en el 'Equipo Ideal de América'
-
20:46 Ecuatorianos en el exterior: Director técnico de la Sub23 del Brighton destaca la “excelente actitud” de Moisés Caicedo
-
19:50 Actualidad: Siete alcaldes de Pichincha se unen para la adquisición y distribución logística de la vacuna
-
19:41 Cultura: "Viva la vida", el documental sobre Frida Kahlo que Nat Geo presentará el 8 de marzo
-
19:28 Justicia: Operativo policial decomisó armamento y otros objetos en la frontera norte
-
18:45 Cultura: Actor de "The Crown" trabajó como repartidor de comida para sobrevivir a la pandemia
-
18:01 Cultura: "Jallupacha y Pawmi Raymi, tiempo de la mujer", la obra de la semana en los museos de la CCE
-
17:53 Fútbol Internacional: Vinicius salvó de la derrota al Real Madrid en los minutos finales
-
17:42 Fútbol Nacional: Esteban Dreer negocia con club cuencano de Segunda Categoría
-
17:38 Sociedad: La donación de sangre se redujo en el 47% en el Teodoro Maldonado Carbo durante la pandemia
Los utensilios deben estar totalmente limpios
Tatuarse es una experiencia que requiere responsabilidad
23 de julio de 2016 00:001. Los 10 platos típicos de Quito que no puede perderse
2. CNT ofrece su servicio de TV satelital desde los 15 dólares
3. El baloncesto lleva 124 años de su creación
4. Multa por no cumplir con calendarización para la matriculación vehicular se reduce en 50%
5. El embarazo adolescente es un problema social en el Ecuador
6. Grecia es la cuna de la actual civilización occidental
Desde la antigüedad, culturas aborígenes han modificado su apariencia mediante el uso de imágenes sobre su piel. A estas expresiones se las considera como las primeras formas de tatuaje.
La evidencia más antigua de tatuajes en momias se encontró en una perteneciente a la Cultura Chinchorro (7020 y el 1500 a. C.) en la costa de Perú. En esta se conservan tatuajes datados del año 2000 a. C. (antes de Cristo).
Este tatuaje consiste en un bigote delgado sobre el labio superior de un hombre adulto.
En la actualidad es una modificación permanente del color de la piel en el que se crea un dibujo, una figura o un texto y se ejecuta con agujas u otros utensilios que inyectan tinta bajo la epidermis.
Al momento de realizarse un tatuaje, es necesario tomar algunas precauciones como que quien va a realizar el trabajo tenga experiencia o que las herramientas que se utilicen cumplan con las normas sanitarias para evitar el contagio de enfermedades.
Además, se debe pensar que un tatuaje es una experiencia permanente, por lo que se debe estar seguro a la hora de hacerlo. (I)