-
12:34 Sociedad: "Samborondón en Bici" congregó a decenas de familias
-
12:06 Justicia: Contraloría detectó irregularidades en compensaciones a transportistas en Quito
-
11:36 Sociedad: Colectivo social denuncia robo de arena en la provincia de Manabí
-
11:00 Cultura: Travesías de jardín
-
10:33 Sociedad: Vacuna de AstraZeneca contra el covid-19 se aplicará en Ecuador
-
10:17 Política: Henry Kronfle: “La Asamblea no puede ser acólita del gobierno de turno sino del pueblo al que representa”
-
09:54 Economía: Propuesta de creación de nueva área protegida, eje del debate en cumbre pesquera en Galápagos
-
09:40 Mundo: Entra en vigor la nueva ley del aborto en Argentina
-
09:18 Mundo: El Kremlin desestima el número de personas que salieron a marchar en respaldo a Navalni
-
06:00 Justicia: En 40 centros penitenciarios, 8.307 personas privadas de libertad elegirán presidente y asambleístas
Multa por no cumplir con calendarización para la matriculación vehicular se reduce en 50%
20 de enero de 2015 13:531. Los 10 platos típicos de Quito que no puede perderse
2. CNT ofrece su servicio de TV satelital desde los 15 dólares
3. El baloncesto lleva 124 años de su creación
4. Multa por no cumplir con calendarización para la matriculación vehicular se reduce en 50%
5. El embarazo adolescente es un problema social en el Ecuador
6. Grecia es la cuna de la actual civilización occidental
El proceso de matriculación vehicular 2015 arrancó esta semana en Quito. Los propietarios de vehículos en este año deberán regirse a un nuevo cuadro tarifario emitido por la Agencia Nacional de Tránsito (ANT).
Diego Naranjo, coordinador de matriculación vehicular de la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT), sostuvo que la ANT emitió un nuevo cuadro de valores. Así los pagos por duplicados de matrícula pasaron a $ 22, hasta el año anterior ese rubro era de $ 27, duplicado de placas o placas nuevas valen $17, en 2014 costaban $ 22.
En el caso de no cumplir con la calendarización para la matriculación vehicular el valor a pagar es de $ 25, el año anterior ese rubro valía $ 50.
En el caso de la tasa anual de matriculación de vehículos particulares (nuevos y usados) se mantiene en el mismo valor, $ 36, para motos es de $ 31, mientras que para transporte público es de $ 41.
A la tasa de matriculación los propietarios deberán añadir los impuestos respectivos, que varían de acuerdo a la facturación del vehículo, así como el cilindraje del automotor o el impuesto al rodaje (ambiental).
Naranjo recordó que este es un nuevo año fiscal y por este motivo las personas que no cumplieron con el trámite de matriculación el año pasado, deberán realizar en 2015 todo el proceso desde cero. “Así hayan cumplido la revisión vehicular, pero no matricularon, en este año deben realizar nuevamente la revisión. Este es nuevo período y por lo tanto deben realizar todo el proceso para que el vehículo no tenga ningún inconveniente”, sostuvo el funcionario.
El propietario del automotor además deberá cancelar todos los valores por multas. Las multas por por no pasar la revisión técnica vehícular $ 50, por año no matriculado son $ 25 y el mismo valor por no cumplir con la calendarización, en total $ 100.
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
¿Leonidas Iza y Fernando Daquilema, líderes similares?
Política - 6
-
La extinción de dominio rescata los bienes y activos de la corrupción
Política - 2
-
Siembra vientos
Política - 7
-
Mario Cuvi: “No tiene sentido que se escojan tantos asambleístas, que la gente no conoce”
Política - 3
-
Juez penal del Guayas dispone que la sentencia contra los miembros del CNE sea suspendida
Política - 8
-
Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
Política - 4
-
Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
Política - 9
-
Henry Kronfle: “La Asamblea no puede ser acólita del gobierno de turno sino del pueblo al que representa”
Política - 5
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política