-
12:34 Sociedad: "Samborondón en Bici" congregó a decenas de familias
-
11:36 Sociedad: Colectivo social denuncia robo de arena en la provincia de Manabí
-
11:00 Cultura: Travesías de jardín
-
10:33 Sociedad: Vacuna de AstraZeneca contra el covid-19 se aplicará en Ecuador
-
10:17 Política: Henry Kronfle: “La Asamblea no puede ser acólita del gobierno de turno sino del pueblo al que representa”
-
09:54 Economía: Propuesta de creación de nueva área protegida, eje del debate en cumbre pesquera en Galápagos
-
09:40 Mundo: Entra en vigor la nueva ley del aborto en Argentina
-
09:18 Mundo: El Kremlin desestima el número de personas que salieron a marchar en respaldo a Navalni
-
06:00 Justicia: En 40 centros penitenciarios, 8.307 personas privadas de libertad elegirán presidente y asambleístas
-
00:38 Sociedad: 500 personas ya son parte de “Comunidades fuertes”
La actividad sexual arranca cada vez antes
El embarazo adolescente es un problema social en el Ecuador
30 de abril de 2016 00:001. Los 10 platos típicos de Quito que no puede perderse
2. CNT ofrece su servicio de TV satelital desde los 15 dólares
3. El baloncesto lleva 124 años de su creación
4. Multa por no cumplir con calendarización para la matriculación vehicular se reduce en 50%
5. El embarazo adolescente es un problema social en el Ecuador
6. Grecia es la cuna de la actual civilización occidental
El embarazo precoz es un problema en la adolescencia. Generalmente los jóvenes no tienen la suficiente información sobre métodos anticonceptivos y sexualidad.
Según un grupo de estudiantes del Colegio Réplica Montúfar, las experiencias sexuales en los adolescentes surgen por falta de conocimiento, curiosidad y engaños.
El mismo grupo focal comentó que a pesar de existir información en los colegios, en internet y medios de comunicación aún existen mitos sobre el tema y creen que es necesario que en casa se hable de manera más abierta al respecto.
La ONG Plan Internacional, en su estudio de 2015, determinó que el 85% adolescentes entre 10 y 17 años han tenido por lo menos un embarazo. Mientras que 3 de cada 10 adolescentes tienen un enamorado, de ellos, el 21% ha sufrido de maltrato físico o psicológico.
Lucía Alvear, alumna del plantel, comentó que el embarazo en la adolescencia trae muchos problemas, como el abandono del estudio.
Mientras, el Ministerio de Salud, en la última encuesta sobre salud sexual y reproductiva, señaló que en el Ecuador las mujeres tienen su primera relación sexual a partir de los 15 años. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
¿Leonidas Iza y Fernando Daquilema, líderes similares?
Política - 6
-
La extinción de dominio rescata los bienes y activos de la corrupción
Política - 2
-
Siembra vientos
Política - 7
-
Mario Cuvi: “No tiene sentido que se escojan tantos asambleístas, que la gente no conoce”
Política - 3
-
Juez penal del Guayas dispone que la sentencia contra los miembros del CNE sea suspendida
Política - 8
-
Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
Política - 4
-
Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
Política - 9
-
Henry Kronfle: “La Asamblea no puede ser acólita del gobierno de turno sino del pueblo al que representa”
Política - 5
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política