Ecuador, 02 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

Varios movimientos y organizaciones sociales acudieron a esta cita, que se realizó en el centro de exposiciones quito

Rodas y Ricaurte ‘renovaron’ alianza a un año de constantes roces desde la posesión (Galería)

El equipo de logística de la organización SUMA-VIVE distribuyó la ubicación de los asistentes. Ricaurte fue colocado detrás del alcalde Mauricio Rodas. Foto: Alvaro Pérez/ El Telégrafo.
El equipo de logística de la organización SUMA-VIVE distribuyó la ubicación de los asistentes. Ricaurte fue colocado detrás del alcalde Mauricio Rodas. Foto: Alvaro Pérez/ El Telégrafo.
23 de febrero de 2015 - 00:00 - Redacción Quito

El sábado pasado, en el Centro de Exposiciones Quito, hubo desde bailarinas de tecnocumbia, pasando por una comparsa de la Diablada de Píllaro hasta la presentación de Nathaly Silvana. En el escenario se realizó la Convención Nacional de SUMA, que es el movimiento del alcalde de Quito, Mauricio Rodas.

Desde temprano, los buses que movilizaron a los simpatizantes ocuparon el parque La Carolina (norte de Quito). Hubo quienes, por primera vez, conocieron la capital y aprovecharon la oportunidad para pasear por los centros comerciales.

Adentro, en el Centro de Exposiciones, los miembros de SUMA pugnaron por colocar carteles con sus nombres. Las pancartas de Guillermo Celi, presidente de SUMA, y el concejal Mario Granda forraron la planta alta del escenario. A ratos, resultaron más aplaudidos que el propio Alcalde de Quito. Mientras los simpatizantes se organizaban en las afueras del Centro de Exposiciones Quito, la Policía intentaba poner orden en este sector de la ciudad donde, por la presencia de los vehículos que trasladaron a los seguidores y las furgonetas que transportaban a los artistas, el tráfico se congestionó en cuestión de minutos. Los pocos peatones que caminaban por la zona no se explicaban el motivo de tanto alboroto.

Uno de ellos, Gustavo Andrade, empleado privado, incluso llegó a pensar que se trataba de una manifestación organizada por la proximidad del Día de la Mujer, porque veía banderas rosadas de la organización VIVE, que fundó Ricaurte.

Cuando el policía le explicó la razón de tanto movimiento, este ciudadano soltó una carcajada. Al interior del lugar de la convención el calor era insoportable, pero los miembros del movimiento soportaron estoicamente cualquier incomodidad. En el lugar se improvisaron  camerinos para los artistas a quienes se ofreció un hot dog por el show.

En la parte frontal del escenario se abrió una calle de honor, que dividía con barandas metálicas a los simpatizantes de las autoridades de SUMA, que ingresaban iluminados por los flashes de las cámaras. También asistieron empleados municipales al encuentro.

El concejal Antonio  Ricaurte fue uno de los primeros en llegar, pero no encontró lugar en la primera fila de la mesa principal del escenario, porque allí estuvieron Celi, además de  Ramsés Torres (alcalde de Guaranda). El equipo de logística de la organización le encontró un lugar detrás de Rodas, en la segunda de 3 filas de invitados.

A pesar de ello, Rodas invitó a pasar al frente a Ricaurte. Antes habló de la unidad y de las perspectivas para las elecciones de 2017, en las que no se piensan quedar fuera. Motivó a los simpatizantes a apoyarlo  y en más de una ocasión habló de la “tolerancia”. Fue cuando Rodas, quien decidió usar una camisa azul similar al color de su movimiento, tomó el brazo de Ricaurte, que, en cambio, se decidió por usar un saco rosado del color de su organización, y juntos alzaron los brazos como “símbolo de la renovación” de la alianza hasta 2019.

Con esta manifestación de afecto sobre la tarima, ambos parecieron demostrar que las diferencias que se iniciaron desde el 23 de febrero de 2014, cuando Rodas asumió la Alcaldía, se superaron. El principal problema saltó en junio cuando Ricaurte votó en contra de la alianza SUMA-VIVE y a favor de PAIS para la conformación de las comisiones del Concejo Metropolitano. Luego se mostró en contra de la reunión de alcaldes, en donde estuvieron Jaime Nebot y Ramsés Torres, en Guaranda, en donde dijo que  en  Rodas hay un cambio hacia la derecha y que “trabaja solo”. Sin embargo, el sábado justificó los impasses. “En toda relación existen puntos de vista diferentes (...). Lo que ocurre es que hemos sido lo suficientemente sinceros para decir las cosas claramente”.

La gran ausente fue la concejala Ivonne von Lippke, a quien hace días no se le permitió intervenir en el Concejo y denunció el hecho como “irrespeto a la libertad de expresión”. Pese a ello, en la tarima, Rodas continuó hablando de una unidad férrea.

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media