El artista falleció el 10 de marzo de 1999 en Estados Unidos
Oswaldo Guayasamín, un pintor que retrató la rebeldía del pueblo ecuatoriano
Oswaldo Guayasamín, uno de los pintores más representativos del país, nació el 6 de julio de 1919, en Quito. Su padre fue José Miguel Guayasamín y su madre Dolores Calero. A los 7 años, el pintor revela su vocación por el arte, desde sus primeras obras devela un estilo y lenguaje propio.
Sin embargo, su vida estudiantil fue complicada, puesto que fue expulsado de 6 instituciones educativas por su falta de dedicación. Su padre, quien no quería que deje de estudiar, lo inscribe en la escuela de Bellas Artes.
Al inicio el joven Guayasamín no se acostumbró a las exigencias de la escuela, tiempo después, se destacó como uno de los mejores alumnos. En una de sus primeras obras ‘Los niños muertos’, destaca sensaciones como la ira y la rebeldía, Guayasamín toma una posición frente al abuso del poder.
Para Nicol Rivera, estudiante del colegio Réplica Montúfar, Guayasamín es uno de los pintores que retrató la realidad de la época, pues en sus cuadros se evidencia la brecha social con el pueblo.
Olga García, alumna del mismo colegio, indica que el legado artístico del pintor permanecerá para siempre en la memoria de los ecuatorianos. El legado del pintor se inmortalizó en la Fundación Guayasamín, sitio donde descansa su cuerpo. (F)