Publicidad

Ecuador, 14 de Agosto de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM
Comparte

La educación bilingüe resalta la cultura kichwa

-

La educación intercultural es importante para las comunidades indígenas y mestizas de nuestro país. Gracias a este tipo de educación la sociedad puede conocer la cosmovisión de cada una de las nacionalidades indígenas.

La malla curricular en las escuelas interculturales aborda temáticas como las costumbres y tradiciones de los pueblos originarios del país. También se imparten clases del idioma kichwa y cosmovisión andina, por ejemplo.

El sistema intercultural bilingüe respeta los ritmos de aprendizaje de sus integrantes. Además, analiza aspectos psicosociales, la capacidad creativa y los conocimientos ancestrales.

De esta forma se pretende incorporar, tanto los saberes como los conocimientos de las culturas del Ecuador para así mantener un desarrollo armónico de las personas y el medioambiente.

El Sistema de Educación Intercultural Bilingüe (SEIB) plantea proyectos adecuados a las nacionalidades indígenas como la Shuar, Awá, Chachi, Tsa’chila, Secoya, Achuar, Woarani, Andoa, Shiwiar, etc.

Según la Constitución ecuatoriana aprobada en 2008, cada comunidad tiene derecho a implementar su propio sistema educativo, el cual debe suplir todas las necesidades que requiere el conocimiento.

Una las impulsoras e iniciadoras del SEIB fue la histórica líder indígena Dolores Cacuango (foto) quien, en 1946, creó el primer plantel educativo de este tipo en el país. Para este objetivo contó con la colaboración de la activista Luisa Gómez de la Torre. Esta acción le valió la persecución de los ‘patrones’, que no querían que los indígenas estudien.

La nacionalidad kichwa está compuesta por 18 pueblos entre los que se cuentan los otavalos, paltas, panzaleos, puruhaes, caranquis, salasacas y cayambis. (I)

Noticias relacionadas

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Social media