Publicidad

Ecuador, 05 de Agosto de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM
Comparte

El lugar recuerda la vida y conocimientos del pueblo yumbo, que habitaba al noroccidente de quito

El Museo de Sitio de Tulipe cumple 10 años

El Museo de Sitio de Tulipe cumple 10 años
-

El Museo de Sitio de Tulipe, con el que se busca ampliar la mirada sobre el pasado quiteño, cumplió esta semana 10 años de funcionamiento. Fue inaugurado el 24 de marzo del año 2007.

El lugar se encuentra en la parroquia Nanegalito (noroccidente de Quito) y es considerado como un centro ceremonial del pueblo Yumbo. Se trata de un espacio que reconoce la herencia prehistórica de la capital, pues protege los vestigios arqueológicos del subtrópico quiteño.

Sus piscinas ceremoniales es lo que más atrae a los turistas durante los recorridos. Las estructuras hundidas recuperadas están ubicadas a 1.450 metros sobre el nivel del mar. Estas eran usadas para ritos de purificación, de iniciación, de fertilidad y de agradecimiento.

Las 7 piscinas tienen diferentes formas: 2 semicirculares, 2 rectangulares, una cuadrada, una poligonal y una circular.

Según el Instituto Metropolitano de Patrimonio (IMP), estos vestigios arqueológicos dan muestra de un pueblo altamente organizado, con conocimientos en Astronomía, Geometría y Arquitectura.

Según el IMP, junto a estas estructuras y a lo largo de los ríos, se hallaron petroglifos, dibujos tallados en piedra que muestran una simbología que relaciona íntimamente al ser humano con el cosmos

Pero la riqueza histórica no solo se encuentra en ese punto; cerca del complejo, en las parroquias de Nanegalito, Gualea y Pacto están dispersos tolas, culuncos, petroglifos y cementerios.

Para los miembros del equipo de Mediación Educativa, el museo ha convertido a Tulipe en un referente en el turismo, ha permitido la revalorización de la ruralidad, de los recursos naturales y de los bienes patrimoniales arqueológicos.

Hasta mañana la entrada al museo será gratuita. (I)

Noticias relacionadas

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Social media