Ecuador, 16 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

El personaje

Con él los sueños llegan hasta el cielo

Con él los sueños llegan hasta el cielo
Foto: Carina Acosta / EL TELÉGRAFO
18 de marzo de 2017 - 00:00 - Redacción País Adentro

Es el vecino favorito de los más pequeños del sector La Colmena (centro de Quito). Ellos saben que Jorge Moya, de 62 años, nunca se negará a obsequiarles una cometa.  El único requisito es haber pasado el año electivo.

No se trata de una cometa cualquiera, sino de “las auténticas quiteñas”, elaboradas con sigse y papel seda; sencillas y eficientes al momento de volar y coger altura.  
Moya ha pasado toda su vida en este sector tradicional de la capital. Jugó en sus calles de tierra, donde se levantaban casas de un piso.

Incluso recuerda que en una de las pendientes del barrio circulaban aguas servidas y que algunas calles las abrieron los presos del Penal García Moreno.

Los juegos tradicionales con los que creció aún los tiene vivos en su mente: bolas, trompos, marros y los huevos de gato. De ahí que uno de los objetivos de elaborar cometas es que esta diversión no se pierda entre los niños.

Aprendió a confeccionarlas a los 13 años, gracias a un vecino que llegó con esa tradición al barrio. Armó un pequeño taller en su casa y desde entonces no ha dejado de hacerlas.

Con emoción muestra cada uno de sus trabajos. Cometas de todos los tamaños y formas: hexagonales, faroles, estrellas y gavilanes.

Los sigses los consigue en las quebradas. Debe caminar en las montañas entre 3 a 4 horas para encontrarlos. “El secreto para que vuelen las cometas es que en el rabo esté el peso preciso para la fuerza del viento determine a donde va a volar”, dice Moya, cuyas cometas pueden perderse en el firmamento.       

Pese al tiempo y el (poco) dinero que invierte en la elaboración de las cometas, no las vende. Asegura que eso iría contra sus principios, pues —reitera— su objetivo es que los niños se diviertan y que esta tradición no se pierda con los años. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Social media