Publicidad

Ecuador, 13 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Comparte

El escritor proponía que los reporteros volvieran a utilizar libretas

Algunas lecciones periodísticas de Gabo

-

Gabriel García Márquez creó 3 talleres de reporterismo y redacción en la escuela de periodismo de la  Universidad Autónoma de México (UAM)/El País.

“Los periodistas no son artistas”, fue la respuesta que dio García Márquez a la pregunta “¿cuáles deberían ser las pruebas de aptitud y vocación?”.

Él concebía a un periódico como una fábrica que formaba e informaba sin equivocarse y generaba opiniones dentro de un ambiente de participación.
Un periódico se dividía, hace mucho —decía—, en 3 secciones: noticias, crónicas y reportajes y notas editoriales.

El cargo menos reconocido era el de reportero; el tiempo y el oficio han demostrado que el sistema nervioso del periodismo circula en sentido contrario.
Gabo aseguraba que el ambiente  incitaba a seguir trabajando en un círculo en el que la lectura era una adicción.

A juicio del escritor, los recién graduados siempre arrastran problemas de gramática, ortografía y comprensión de textos. Decía que los que eran conscientes de sus limitaciones, no las asumían sino que culpaban a sus escuelas de formación.

El fallecido premio Nobel de Literatura solía señalar que antes de que se inventara el teletipo y el télex, un operador de radio ‘capturaba’ las noticias y un redactor reescribía los pormenores.

Recordaba que antes de que existieran las grabadoras, se usaban las libretas de notas y decía que el aparato era el culpable de lo que llamaba magnificación viciosa de la entrevista; y que en el extremo de las cosas, la televisión y la radio la convirtieron en el género supremo.

Proponía como solución a los defectos del periodismo moderno el volver a utilizar la libreta de notas, una práctica que se utiliza en la Escuela del Nuevo Periodismo Iberoamericano que él fundó. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Social media