Publicidad

Ecuador, 28 de Abril de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

La cinta narra el apoyo de la prensa chilena a la dictadura de Pinochet

Una crítica al documental El Diario de Agustín

-

El documental El Diario de Agustín, del cineasta chileno Ignacio Agüero, narra la historia del diario El Mercurio, que apoyó a la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).

La cinta cuenta cómo derrocaron al presidente socialista Salvador Allende y la participación de El Mercurio en aquel suceso histórico que sacudió a esa nación sudamericana y que aún no puede ser olvidado por sus habitantes.

En esa época, el medio de comunicación se caracterizó por el mal manejo de la información y el encubrimiento de los crímenes atribuidos a la dictadura militar que ensombreció a ese país.

Entre las cosas que ocurrían y que no reportaba el diario estaba la desaparición forzosa de miles de personas, muchas de las cuales no han sido encontradas hasta ahora y continúan siendo buscados por sus familiares.

Mucha de esa gente fue detenida, torturada y asesinada por los militares que estuvieron en el poder de Chile.
Para ejecutar este tipo de acciones, el diario recibió el apoyo del gobierno de los Estados Unidos, de manera oculta a través de la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés).

El documental muestra la influencia que tienen los medios de comunicación sobre el pueblo y cómo la información que transmiten puede beneficiar o perjudicar a cualquier sistema político que gobierne un país.

Álex Tituaña (17 años), estudiante del Colegio Réplica Montúfar afirmó que lo que más le gustó del documental, que se posiciona como apoyo histórico fue la información nueva sobre diario El Mercurio. Le sorprendió, sobre todo, conocer que el Gobierno estadounidense ayudó económicamente al diario y a otros actores que terminaron con el mandato de Allende. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Social media