Publicidad
Para algunos, la adopción de modas al vestir solo significa el deseo de identificarse con otros a los que ven como iguales.
La moda no incomoda, pero muchas veces determina lo que otros piensan de nosotros
Los jóvenes se visten generalmente de acuerdo con el tipo de música que escuchan. Por ello hay quienes usan ropa llamativa y otra menos vistosa.
Hay jóvenes que no tienen identidad propia y siguen los estereotipos de la sociedad y se visten como los demás. Pero hay otros que lo hacen como a ellos les gusta.
Vivimos en una sociedad en la que si vestimos de una u otra forma, nos critica igual. Da lo mismo si nos ponemos una blusa y un short que si parecemos monjas.
Por ejemplo, no podemos vestir de negro porque nos etiquetan enseguida como rockeros, emos, etc. Y no siempre es así, pues puede ocurrir que simplemente nos guste ese color.
Para Yessenia Campoverde, estudiante del Colegio Eugenio Espejo, estos aspectos pueden influir dependiendo de la forma de pensar y la madurez de cada uno. Si son maduros, no se dejarán influenciar en su vestimenta; pero si no tienen la madurez necesaria, sí lo harán.
También opinó que las antiguas generaciones ven mal a las actuales porque las estereotipan. Piensan que todos escuchamos la misma música y por ende, somos iguales.
Ella cree que las personas no deben encasillarse unas a otras y que debemos aceptarnos entre todos. Dijo que los jóvenes se visten de tal o cual manera como una forma de identificarse con otros. (O)