Publicidad
Las animaciones de origen nipón tienen seguidores en todo el mundo
El anime es una expresión cultural japonesa
Anime es una presunta abreviatura de animation. El término es usado, principalmente, para referirse a las animaciones (dibujos animados) de origen japonés. El anime ha logrado, a través del tiempo, una gran expansión en el Japón. Se ha convertido, al mismo tiempo, en un producto de entretenimiento y un objeto cultural.
Este tipo de creaciones también cuenta con múltiples admiradores en todo el mundo, conquistando seguidores que van desde niños, pasando por adolescentes hasta llegar a personas adultas que, muy probablemente, se convirtieron en aficionados de esta forma de arte a edades más tempranas, pero que conservan el gusto.
El anime, al igual que otras formas de expresión similares del mundo, nació a través de revistas de historietas (manga para los japoneses), para proyectarse en la actualidad mediante algún medio audiovisual (cine, televisión, proyectores, monitores de computadoras). Tradicionalmente, el anime se dibujaba a mano, pero en los últimos años se ha vuelto común el uso de computadoras.
Los guiones guardan una estrecha relación con el manga (revistas) puesto que gran cantidad de animes se basan en populares historias aparecidas primero en manga. Además, muchos animes fueron inspirados por series y o novelas visuales. Un ejemplo de ello es Dragon Ball Z, que está inspirado en Viaje al Oeste y El Rey Mono.
En gran parte de este tipo de animaciones predominan los elementos de fantasía y sobrenaturales, así como las relaciones familiares y de amistad entre los personajes. Hay quienes encuentran, incluso, connotaciones ideológicas y dicen que pueden constituir un fondo adecuado para la transferencia de pensamientos emocionales (lo que pensamos que sentimos).
En las series destinadas a público femenino, se le da preeminencia a los sentimientos de los personajes, aunque esto no es del todo ajeno a las series presuntamente para hombres, en que los personajes están desesperados por alcanzar algo; un caso de esto último son los intentos de rescate de la pareja por parte del protagonista. Un ejemplo del primer tipo es la serie Candy, Candy, convertido en un verdadero clásico. (I)