-
10:27 Mundo: Irán anuncia que ya ha producido 17 kilogramos de uranio enriquecido al 20%
-
10:12 Sociedad: Colombia y México son de los países que peor han gestionado la pandemia
-
10:08 Economía: Empresa Trafigura ganó adjudicación para la importación de 1.4 millones de barriles de diésel oil
-
09:46 Sociedad: La Cruz Roja Ecuatoriana realiza pruebas PCR a población en situación de movilidad
-
09:39 Sociedad: Un oso sentado en un sofá viendo televisión es lo más normal en casa de esta familia rusa
-
09:13 Cultura: Desarrolladores de videojuegos recibirán incentivos como capital semilla
-
09:01 Sociedad: Dos nuevos casos de la variante británica se registran en Ecuador
-
08:49 Cultura: Legado de Honorio Granja será recordado con un homenaje en conservatorio de Música
-
00:09 Fútbol Nacional: Barcelona paga su deuda con Ariel Nahuelpán
-
00:00 Actualidad: Luciana Torchiaro, Transparencia Internacional: "La corrupción mata y no tiene límites morales"
El avance tecnológico y el acceso a la información no siempre resulta beneficiosa para todos los ciudadanos. Sin embargo, visitar Wikipedia en modo off-line, sin tener necesidad de conexión a internet ya es posible. El proyecto busca promover el uso de la Wikepedia en estudiantes de la Unidad Educativa Josefa Calixto del cantón Quero, en Tungurahua.
En Ecuador, según datos del Ministerio de Educación; el 70% de las unidades educativas públicas, tienen acceso a internet de banda ancha, mientras las escuelas ubicadas en las áreas rurales no existen datos exactos de comunicación con esta tecnología. En este contexto, en la mencionada Unidad Educativa; el uso de internet lo tienen pocos docentes por cuanto pagan de sus bolsillos y para el resto de la institución no hay acceso.
Detectado la problemática de acceso a internet, un equipo de investigadores informáticos, aprovechando la experiencia de la existencia de proyectos similares como, OfflinePedia implementado en poblaciones Cotacachi, en Imbabura. El proyecto “Wikipedia sin internet”, se diferencia por la utilización de las pocas computadoras existentes de la escuela.
Pero ¿cómo se instala Wikipedia? primeramente, se instala el software libre Kiwix en las computadoras o celulares; el programa ofrece la posibilidad de acceder a contenidos de Wikipedia, Wikilibros, geografía por Wikipedia, matemáticas por Wikipedia, entre otras. De este modo los estudiantes podrán realizar consultas para sus tareas e investigaciones.
En efecto, el proyecto ayudará a más de estudiantes a personas de esas poblaciones, que no tengan dinero para pagar internet, o de bajos recursos económicos; lo pueden hacer gratis. De la misma forma los profesores la puedan utilizar como un asistente de consulta para sus clases, sin el peligro que la red se caiga y se pierda todo el trabajo realizado.
Finalmente, este espacio de trabajo colaborativo para niños, adolescente y adultos, es brindar herramientas de aprendizaje, que no conocen y ahora está disponible para todos de forma gratuita. Pero es fundamental del apoyo de la academia y el Ministerio de Educación, con el fin de poder llegar a más zonas rurales del país. (O)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
Juez penal del Guayas dispone que la sentencia contra los miembros del CNE sea suspendida
Política - 5
-
Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
Política - 2
-
Defensor del Pueblo pide la destitución del ministro Juan Carlos Zevallos
Política - 6
-
Asamblea resuelve iniciar el proceso de fiscalización contra el ministro de Salud
Política - 3
-
La extinción de dominio rescata los bienes y activos de la corrupción
Política - 7
-
Henry Kronfle: “La Asamblea no puede ser acólita del gobierno de turno sino del pueblo al que representa”
Política - 4
-
Mario Cuvi: “No tiene sentido que se escojan tantos asambleístas, que la gente no conoce”
Política - 8
-
Presidente Lenín Moreno ya recibió la primera dosis de la vacuna
Política