Publicidad
La malnutrición infantil
A nivel global la malnutrición infantil es una de las grandes deudas de la humanidad, ya que se relaciona con cerca de la mitad de las muertes de menores de cinco años y constituye una violación al derecho humano de tener un nivel de vida adecuado, en especial la alimentación.
La desnutrición crónica afecta a cerca de 160 millones de menores de cinco años y el sobrepeso, a alrededor de 40 millones; su prevalencia es distinta entre países, siendo la desnutrición mayor en aquellos de ingreso bajo, y el sobrepeso mayor en aquellos de ingreso alto. En ese sentido, la malnutrición, ya sea en forma de desnutrición o sobrepeso, es un problema que afecta a la humanidad en general.
En términos de Amartya Sen, premio Nobel de Economía en 1998 por su contribución al análisis del bienestar económico, la malnutrición infantil es un problema social que limita las capacidades y funcionamiento de las personas. Sus consecuencias tienen repercusiones de corto, mediano y largo plazo, perjudicando su desarrollo, en términos de salud, educación e ingresos, y afectando a la sociedad en general.
En América Latina y el Caribe, la desnutrición infantil se ubica en 11%, y el sobrepeso infantil en 7%; sin embargo, dicho promedio invisibiliza la alta heterogeneidad de los países de la región, donde la desnutrición puede llegar al 50% como Guatemala, 24% como Ecuador, o solo representar el 2% como Chile; y el sobrepeso puede alcanzar el 10% como Argentina, 9% como Ecuador, o el 4% como en Haití.
En Ecuador la malnutrición infantil se ha caracterizado por una lenta disminución de la desnutrición, que continúa afectando a cerca de la cuarta parte de los menores de cinco años, y de una tendencia ascendente en el sobrepeso y la obesidad infantil; este panorama es aún más alarmante al desagregarlo por etnia, provincia, quintil de ingreso y educación de la madre. Si bien ha existido un compromiso político, que permite pensar en un cambio de rumbo en el tiempo, la malnutrición infantil continúa siendo la gran deuda pendiente. (O)