-
19:48 Actualidad: Ministro Zevallos: "Si esto fue una imprudencia política de mi parte, no lo sé, no soy político"
-
19:41 Justicia: Isspol convocó a Jorge Chérrez a una mesa técnica a la que deberá asistir en forma presencial
-
18:37 Justicia: Ministerio de Gobierno entregó en Loja 234 pistolas Glock a la Policía de Loja y Zamora Chinchipe
-
18:05 Actualidad: Democracia y seguridad regional coparon la agenda del presidente Moreno en Washington
-
17:37 Sociedad: Primeras dosis de la vacuna llegan a Los Ríos y a Santo Domingo de los Tsáchilas
-
17:23 Elecciones 2021: CNE no exigirá PCR negativas a los delegados de las organizaciones políticas
-
16:46 Elecciones 2021: Francisco Andino: “Nuestro aporte será generar un Código Orgánico de Salud integral”
-
16:29 Economía: Gremios de profesionales piden que se detenga proceso de venta de bienes del Estado
-
16:07 Elecciones 2021: ¿Conoce usted su lugar de votación?
-
15:53 Sociedad: Donación de 24 respiradores refuerza las UCI de 14 hospitales
El movimiento Alfaro Vive-Carajo respalda el binomio Moreno-Glas
08 de octubre de 2016 00:001. El movimiento Alfaro Vive-Carajo respalda el binomio Moreno-Glas
2. Habitantes de Manabí y Esmeraldas devuelven donaciones en la sede de CREO en Quito
3. Macarena Valarezo: "Me da terror que vuelva otro muerto de hambre a la Presidencia"
4. #Fail: 'La Mofle' 'explica' la Ley de Plusvalía con un pésimo ejemplo
5. Empresa de asesor de Guillermo Lasso pagó sondeo a Cedatos, según portal
6. Lenín Moreno lidera preferencias de elección presidencial, según encuestadora
El movimiento Alfaro Vive, Carajo, AVC, anuncia su respaldo al binomio presidencial conformado por Lenin Moreno y Jorge Glas, que fuera proclamado el pasado 1 de Octubre en la Convención Nacional de Alianza País.
Para AVC las candidaturas de Lenin Moreno y Jorge Glas expresan la reafirmación del proceso transformador que ha vivido el Ecuador durante 10 años de Revolución Ciudadana, liderada por el Presidente Rafael Correa.
El movimiento afirma que es indiscutible también que las 12 revoluciones propuestas en el Programa de Gobierno formulado en la Convención, producto de la participación de más de 70.000 ciudadanos, responde a los grandes objetivos nacionales y marca el rumbo para dar continuidad al proceso revolucionario establecido hace 10 años en el país.
Para AVC en este momento es importante reiterar la construcción de la más amplia unidad de las fuerzas políticas y sociales que luchan por la democracia, la soberanía y la justicia social, cuya expresión ha sido el Frente Unidos, para derrotar al proyecto de restauración conservadora, que no significa otra cosa que la reimposición del neoliberalismo, con toda su secuela de hambre y pobreza, como ya viene sucediendo en Argentina y Brasil.
Es el momento de defender lo logrado durante los gobiernos de Rafael Correa y en esa misma línea profundizar los cambios con el gobierno de Lenin Moreno, en un proceso sostenido y permanente de la Revolución Ciudadana.
Anuncian VI Conferencia Nacional de AVC
AVC anunció a su vez la realización de su VI Conferencia Nacional “Por la Paz, el Pacto Ético y la Revolución” el 26 de Octubre, cuando se conmemoran los 30 años del asesinato de Arturo Jarrín, quien fuera el comandante del movimiento, a manos del gobierno social cristiano. Para esta fecha se reunirán delegados de las 24 provincias del país, para discutir básicamente las líneas de participación en la campaña electoral en respaldo al binomio de la Revolución Ciudadana y a las candidaturas a la Asamblea Nacional y al Parlamento Andino.
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
Juez penal del Guayas dispone que la sentencia contra los miembros del CNE sea suspendida
Política - 5
-
Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
Política - 2
-
Defensor del Pueblo pide la destitución del ministro Juan Carlos Zevallos
Política - 6
-
Asamblea resuelve iniciar el proceso de fiscalización contra el ministro de Salud
Política - 3
-
La extinción de dominio rescata los bienes y activos de la corrupción
Política - 7
-
Henry Kronfle: “La Asamblea no puede ser acólita del gobierno de turno sino del pueblo al que representa”
Política - 4
-
Mario Cuvi: “No tiene sentido que se escojan tantos asambleístas, que la gente no conoce”
Política