A continuación presentamos las 20 frases más importantes dichas por el candidato de CREO, Guillermo Lasso, en el 'Diálogo presidencial'.  - Trabajé desde los 15 años. Durante 46 años he generando empleo. - Nuestra propuesta es crear un millón de empleos en 4 años de gobierno. - Vamos a generar oportunidades a la gente más pobre del país. - Necesitamos recuperar la democracia. Hay que dejar atrás la historia de que una persona es la dueña del Estado. - Llamaremos a consulta popular para eliminar el Consejo de Participación Ciudadana que ha sido la piedra angular en el modelo correísta. - Pediremos a la ONU que nos envíe una comisión técnica para hacer una profunda reforma en la justicia ecuatoriana. - Para fortalecer la democracia y la institucionalidad en el Ecuador, derogaremos la Ley de Comunicación. - Necesitamos una prensa independiente. Una prensa libre es la mejor aliada de un gobierno honesto. - Vamos a vender los canales incautados y derogaremos el decreto 16 que ha actuado como grillete atacando a las ONG. - La mejor política social es crear empleo. Los ecuatorianos no quieren que les regalen nada. Quieren una oportunidad. - Vamos a derogar 14 impuestos para dinamizar la economía ecuatoriana. - Vamos a capitalizar el Banco de Fomento (BanEcuador) con $ 1.000 millones. - La mejor ministra de Salud de la familia es la madre, el mejor ministro de Educación de la familia es el padre. Pero para ejercer esos cargos necesitan un empleo. - También entregaremos créditos a los agricultores a 30 años plazo y 1% de interés. - Promoveremos las zonas francas de Salud para liberar de impuestos a nuevas inversiones de hospitales. - Vamos a eliminar la Senescyt para que los ecuatorianos tengan libertad de elegir la carrera universitaria que ellos decidan. - Llevaremos a cabo un amplio programa de prevención del uso de drogas. - Necesitamos un cambio del modelo económico. - Vamos a impulsar una reforma tributaria que deje $ 3.000 millones al año. - El próximo 19 de febrero hay 2 opciones: o votas por el cambio o por el continuismo.