Ecuador, 12 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

WikiLeaks respeta decisión ecuatoriana de vetar internet a Assange

WikiLeaks respeta decisión ecuatoriana de vetar internet a Assange
Foto: Archivo
24 de octubre de 2016 - 09:03 - Redacción Web

Ante la decisión del gobierno ecuatoriano de no permitirle a Julian Assange usar la conexión de internet en la Embajada de Londres durante las elecciones de EE.UU., el portal de información WikiLeaks aclaró ciertos puntos de su funcionamiento mediante un comunicado.

Ecuador expresó que no busca interferir con el trabajo periodístico de WikiLeaks y que continuará protegiendo los derechos de Julian Assange. La decisión de cortar el acceso a internet se habría dado por la política ecuatoriana de "no interferencia".

En el documento, WikiLeaks indica que “varios abogados de WikiLeaks residen en Estados Unidos y no han sido interrumpidos. Wikileaks nunca ha transmitido desde la jurisdicción de Ecuador y no tiene planes de hacerlo”.

Sobre el trabajo investigativo y periodístico de Assange, WikiLeaks manifestó que a la fecha su fundador “no ha transmitido documentos sobre las elecciones de Estados Unidos desde la embajada”.

Además, WikiLeaks aclaró que es financiada por sus lectores, libros, entre otros ingresos pero que no usa conexiones con estados para su funcionamiento.

Por último, en su comunicado, el portal de información mencionó que no tiene inclinación por ningún candidato, pero Assange “se mostró feliz de intervenir en la convención verde debido a la posición del Dr. Jill Stein sobre los denunciantes'”. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media