Publicidad

Ecuador, 17 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

Es la séptima reunión de este tipo

Víctimas se informan sobre el avance de plan de reparación

Yolanda Galarza, directora de Reparación de Víctimas de la Defensoría del Pueblo, dialoga con las víctimas en la socialización en Pichincha. Foto: Miguel Jiménez / El Telégrafo
Yolanda Galarza, directora de Reparación de Víctimas de la Defensoría del Pueblo, dialoga con las víctimas en la socialización en Pichincha. Foto: Miguel Jiménez / El Telégrafo
-

En Quito se realizó ayer la séptima socialización del Programa de Reparación a Víctimas de las Violaciones de Derechos Humanos, en donde se escucharon opiniones sobre esta iniciativa.

“Nos interesa que el programa salga desde la expectativa de las víctimas. Que no sea un programa impuesto por el Estado. Hemos tenido una gran acogida en ese sentido”, dijo Yolanda Galarza, directora de Reparación de Víctimas de la Defensoría del Pueblo.

La entidad realiza una coordinación interinstitucional con 14 entidades del Estado que tienen alguna competencia o responsabilidad en las medidas de reparación.

Por ejemplo, ayer recibieron información de la Red Socio Empleo, del Ministerio de Trabajo, encargado de la inclusión social de las víctimas que están desempleadas.

También se conoció más detalles sobre el Museo de la Memoria Colectiva, en el que tienen competencia los ministerios de Cultura e Interior.

Aún se negocia el espacio en el que estaría ubicado, que podría ser en un área del Regimiento Quito número 2, en una zona de 1.000 metros cuadrados. La socialización también se realizó en Guayas, Azuay, Loja, Sucumbíos, El Oro y Esmeraldas. (I)

Noticias relacionadas

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Social media