Publicidad

Ecuador, 18 de Agosto de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

Vicepresidente supervisa cierre de albergues

El vicepresidente de la República, Jorge Glas, cumplió con agenda de trabajo el sábado en Manabí, donde recorrió proyectos y clausuró dos albergues.
El vicepresidente de la República, Jorge Glas, cumplió con agenda de trabajo el sábado en Manabí, donde recorrió proyectos y clausuró dos albergues.
-

Érika Mera, Néstor Molina y Lisbeth Delgado fueron tres de las últimas 11 familias que quedaban en el albergue de Cojimíes, que se levantó luego del terremoto del 16 de abril de 2016, para acoger a damnificados.

Salieron con nostalgia porque en el lugar, que estaba en el estadio Pedro Delgado Reyes, conocieron a quienes hoy califican como sus amigos, pero a la misma vez alegría por estar en una nueva casa. “Mi vivienda es muy bonita”, dijo  Molina.

En el desmontaje de este lugar como en el albergue del Divino Niño de Pedernales estuvo el vicepresidente de la República, Jorge Glas, el sábado pasado, quien además de este cantón visitó Jama.

Glas dijo que el desafío es cerrar los albergues en este mes, por eso están trabajando 24 horas, 7 días a la semana.

El ministro de Inclusión Económica y Social (e), Fabricio Proaño, dijo que  con los dos centros de acogida desmontados ahora quedan 13 (10 en Manabí y 3 en Esmeraldas). Originalmente, luego de la tragedia, fueron 36 en las dos provincias. “Estamos trabajando mucho para que hasta el 20 de mayo cerremos la gran mayoría de los albergues; en su totalidad, las personas alojadas ahí pasarían a una vivienda propia”.

Glas recordó lo que fue la tragedia: “Esa noche conocimos la tristeza infinita, 671 personas perdieron la vida, estamos saliendo de un momento duro pero seguimos de pie. Reconstruimos una vez Manabí y lo volveremos a hacer, la dejaremos mejor que antes”.

Luego, Glas se trasladó a Pedernales  junto con la ministra de Desarrollo Urbano y Vivienda, Katiuska Miranda; el secretario técnico de Reconstrucción, Carlos Bernal; y otras autoridades. Compartió un almuerzo en el comedor del albergue Divino Niño.

En ese grupo estaba el docente José Luis Valencia, cuyo departamento donde residía colapsó con el terremoto, pasando luego al albergue junto con su esposa y pequeña hija. Ahora ya tiene vivienda y dice que “es una alegría, una motivación  enorme, la casa es cómoda”.

Él pasó a la urbanización Ciudad Jardín, donde otras 99 personas recibieron viviendas de las 368 que tendrá este proyecto. Eulalia Napa, que también estaba en este albergue, y señaló que a ella le entregarán una vivienda independiente, pues tiene un hijo con discapacidad.

Glas estuvo en Jama visitando el proyecto habitacional en donde se edifican 68 viviendas más en un terreno urbanizado por el Estado. Ahí,  Carlos Bernal detalló  que los terrenos para este proyecto  de la ciudadela Don Juan fueron donados por el GAD local con cero costos para el Estado. Habló que este cantón, dentro de poco, tendrá agua potable con todo un sistema de tratamiento, conducción y distribución.

Los alcaldes de Pedernales y Jama, Gabriel Alcívar y Ángel Rojas, respectivamente, resaltaron un agradecimiento al Gobierno por el apoyo a los damnificados.

Glas concluyó su agenda de trabajo en Manabí, donde se construye el puente sobre el río Jama,  constatando que tiene un 46% de avance y que estará listo en junio. La inversión es de $ 7.5 millones en obra más $ 400.000 en fiscalización. (I)

 

 

Noticias relacionadas

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Social media