Publicidad

Ecuador, 18 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Vicepresidente Glas hizo un llamado de atención a asambleístas que cuestionan a Ministro de Educación

Vicepresidente Glas hizo un llamado de atención a asambleístas que cuestionan a Ministro de Educación
-

El vicepresidente Jorge Glas, durante el informe de labores emitido desde Malacatos, en Loja, hizo un llamado a los asambleístas que responsabilizan al Ministro de Eduación, Augusto Espinosa, por no haber asegurado las entidades educativas que colapsaron durante el terremoto del 16 de abril, en Manabí y Esmeraldas.

"Yo le quiero pedir a los compañeros asambleístas ahora que tratan de cuestionar a nuestro Ministro de Educación, qué podemos decirle al mundo, yo no sé si en otro lado se pudo alcanzar en tan corto tiempo que 55 mil estudiantes ya hayan sido ubicados en
aulas dignas en Unidades Educativas Moviles que son estructuras de calidad (...) y esto es un gran trabajo evidentemente de un equipo de funcionarios del Ministerio de Educación, pero en particular es un gran trabajo de nuestro Ministro Augusto Espinosa",
destacó.

Esta información fue corroborada con datos que el secretario técnico del Comité de Reconstrucción, Carlos Bernal, señaló sobre las estructuras y habitantes que han recibido ayuda del Estado.

El funcionario informó que fueron afectados 55 mil niños que no podían regresar a estudiar, lo que impactó las labores cotidianas de sus familias quienes no lograban generar mayor productividad porque debían cuidarlos en casa.

"Cuando el Ministro de Educación puso esta meta bastante ambiciosa el 4 de julio, él propuso tener reordenado y organizada la percha educativa para que estos niños puedan volver a estudiar (...) el Ministro tuvo el apoyo de todo el Gobierno", resaltó Bernal.

Además recordó que algo que los inspiró y que en particular le llamó su atención fue el ejemplo de valentía y honorabilidad que otorgaron los profesores después del terremoto, porque colaboraron en la reconstrucción de las escuelas. Él los calificó de héroes anónimos de esta reconstrucción, labor que permitió que los estudiantes a regresaran a las aulas.

El vicepresidente indicó que 26 unidas educativas fueron donadas por la empresa constructora Sinohydro, 24 en Manabí y 2 en Esmeraldas, la mayoría móviles y recalcó que son mucho mejores en infraestructura de lo que fueron las que colapsaron en el
terremoto.

Durante esta temática se socializaron datos de interés sobre la cantidad de damnificados, de estructuras rehabilitadas y próximas a intervenir.

- 8.679 personas se encuentran viviendo dignamente mientras se reconstruyen sus viviendas.
- 68 mil familias han sido registradas, esto equivale a 231 mil personas identificadas como damnificadas.
- 10.471 familias damnificadas son beneficiadas de los bonos de acogida/alquiler y alimentación.
- Se han entregado 11 viviendas a familias que acogen personas con discapacidad.
- 9.375 bonos de vivienda fueron entregadaos para reparación, reconstrucción y asentamiento.
- En proceso se encuentran 6.500 viviendas hasta finalizar el período gubernamental.
- 2.734 viviendas están en ejecución, en Manta, Portiviejo, Chone, Bahía, Babahoyo, Pedernales y Muisne.
- 55 mil estudiantes iniciaron sus actividades educativas.
- Se han edificado 26 unidades educativas provisionales.
- 10 centros de salud están en proceso de rehabilitación.

(I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media