Publicidad
Vicepresidenta entregó seis obras en Quinindé
La vicepresidenta de Ecuador, María Alejandra Vicuña, inauguró ayer seis obras de electrificación para comunidades de Quinindé, en la provincia de Esmeraldas, como parte del Plan Nacional de Electrificación Rural.
En el acto participaron la ministra de Electricidad y Energía Renovable, Elsy Parodi; el alcalde de Quinindé, Ángel Torres; el gerente general de la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL EP), Fausto Valle, entre otras autoridades.
En su intervención la Segunda Mandataria afirmó que estas obras son “un componente central para mejorar las condiciones de vida de nuestra gente mediante el acceso a electricidad, energía que permite fomentar la industria, generar mayor empleo de calidad, y atender las demandas básicas de las familias en los distintos recintos y parroquias de este cantón”.
Por su parte la ministra Elsy Parodi confirmó que la cobertura eléctrica de la provincia de Esmeraldas “es de 93,1%, y con planificación y el apoyo de todos llegaremos al 100%. Es nuestro objetivo mejorar la calidad de vida de los sectores rurales y urbano marginales”.
Además, la Vicepresidenta destacó que este programa de electrificación rural se enmarca en una política pública integral para el desarrollo y es una muestra de cuáles son las prioridades del Gobierno.
“¡Qué importante es entender que acceder a la electricidad es un derecho que consagra nuestra Constitución!”, y aseguró que es muy importante el impulso de esta obra en un sector como Quinindé, que es parte del desarrollo del país.
En el marco de este evento, Vicuña también anunció que en las próximas semanas se entregarán viviendas dignas a cientos de familias quinindeñas que son parte del programa de Gobierno ‘Casa para Todos’, una de las promesas de la pasada campaña que comienza a cristalizarse.
Previo a este acto, la Segunda Mandataria estuvo en el cantón Esmeraldas, en donde recorrió el Sistema de Agua Potable San Mateo junto con el secretario del Agua, Humberto Cholango, y otras autoridades.
Este proyecto permitirá el suministro del líquido para cerca de 400.000 habitantes de los cantones Rioverde, Atacames y Esmeraldas, a razón de 3.000 litros de agua por segundo, según el proyecto. Vicuña participó luego en un almuerzo popular y en la tarde en un conversatorio con jóvenes. (I)