Publicidad

Ecuador, 06 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

La herramienta realizará el análisis tomando en cuenta 154 indicadores

Un índice medirá la discriminación en medios

-

Quito.-

Los contenidos discriminatorios que emiten los medios de comunicación se podrán medir con  el Índice de Vulneración de Derechos en los Medios, una herramienta académica propuesta por el Instituto de Altos Estudios Nacionales (IAEN), elConsejo de Participación Ciudadana y Control Social(Cpccs) y la Defensoría delPueblo.

Este instrumento fue elaborado por el Laboratorio de Comunicación y Derechos, integrado por las tres entidades. El estudio se enfocó en grupos de atención prioritaria: niños, adolescentes, adultos mayores, pueblos, nacionalidades, personas con discapacidad, víctimas de violencia doméstica, GLBTI y personas con enfermedades catastróficas.

Palmira Chavero, coordinadora delLaboratorio, explicó que es un mecanismo para analizar los contenidos mediáticos con el objetivo de aportar una perspectiva técnica y crítica en Ecuador. El índice contempla 154 indicadores y 27 dimensiones para el análisis de contenidos en medios de televisión, radio y prensa escrita.

Entre esos están omitir o minimizar información relativa a temas o tabúes o políticamente incómodos; así como negar la presencia mediática a una persona o colectivo como sujeto activo y pasivo.

Chavero explicó que las pruebas ya iniciaron y realizarán barómetros trimestrales y anuales. La meta del Laboratorio es capacitar a ciudadanos, periodistas, autoridades, colectivos y universidades.

La académica considera importante estudiar el funcionamiento de los sistemas mediáticos y su relación con el voto y la opinión pública. Aunque el ciudadano aún  tiene dificultades para colocar sus reclamos en los medios, posee herramientas para contrarrestar eso como redes sociales y observatorios, concluye Chavero. 

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media