Publicidad
En las dependencias de la organización indígena se instaló un ‘campamento por la vida’
Tsenkush y Vargas se pelean por la Confeniae
Puyo.-
En la comunidad amazónica Unión Base, ubicada a 20 minutos de Puyo, está asentado un grupo de personas dirigido por Marlon Vargas. Se denomina el ‘Campamento por la vida’.
El conflicto que se generó esta semana, en el que intervino la Policía Nacional, en la sede de la Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonía Ecuatoriana (Confeniae), es por la titularidad de la organización.
Vargas convocó hace dos semanas, para el 27, 28 y 29 de septiembre, a una asamblea y dijo que era el líder de la Confederación. Sin embargo, Felipe Tsenkush (foto), reconocido dirigente indígena, fue electo como presidente de la entidad democráticamente en septiembre del año pasado, y posee el único nombramiento otorgado por la Secretaría Nacional de la Gestión Política. Según este último, la asamblea convocada por Vargas busca desunir a los cerca de 200.000 integrantes.
“Fui electo como presidente de la Confeniae hace un año. A inicios de este mes, a mis espaldas, un grupo de indígenas que apoyan al prefecto de Morona Santiago, Marcelino Chumpi, supuestamente me reemplaza por Marlon Vargas, pero esto no tiene validez. Sigo siendo el presidente oficial de la Confeniae”.
Tsenkush recalcó que este organismo es parte de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), pero que no está de acuerdo con las alianzas que estructura la entidad.
En cuanto a las agresiones sufridas el miércoles pasado, Tsenkush denunció que fue el grupo de Vargas el que provocó a los asistentes en la rendición de cuentas de su gestión.
“Un nutrido grupo de indígenas de las nacionalidades siona, secoya, cofán, waorani, sápara, shiviar, ándoa, quichua amazónico, shuar y quijos, asistió a la rendición de cuentas, por ello ratifico mi posición de presidente oficial de la Confeniae, pues tengo el respaldo mayoritario, a más del nombramiento. Pero Vargas y su gente rechazaron nuestra presencia e instigaron a la violencia. Los agentes del orden nunca los agredieron, como se ha dicho en los medios de comunicación, tan solo evitaron confrontaciones entre ambos bandos”.
La mañana de ayer el ambiente en Unión Base estuvo más calmado. Sin embargo, Vargas y sus simpatizantes mantienen la versión de que hubo agresiones por parte de personal de la Policía Nacional.
“Denunciaremos ante organismos nacionales e internacionales los ataques que los uniformados hicieron a nuestra gente sin razón. No reconocemos la dirigencia de Tsenkush; él fue destituido a inicios de este mes por ser oficialista y venderse al régimen. Permaneceremos en este lugar en asamblea permanente”, señaló Marlon Vargas. (I)