Publicidad
Alianza pais y frente unidos se registraron como bloques legislativos
Solo hay 2 bancadas registradas para conformar el CAL
La Función Legislativa sesiona a las 9:30 de hoy para elegir y posesionar a sus nuevas autoridades para el periodo 2015-2017.
Los asambleístas elegirán al Presidente de la Asamblea Nacional y sus dos vicepresidentes; a los otros vocales del Consejo de Administración Legislativa (CAL); y al Secretario y Prosecretaria general. Quedará para la próxima semana la conformación de las 12 comisiones especializadas permanentes y la de Fiscalización y Control Político.
Para los 3 primeros cargos ya todo se conoce. El bloque y la directiva nacional de AlianzaPAIS, tras una reunión en el Palacio deCarondelet del último martes, ratificaron a Gabriela Rivadeneira como presidenta; y a RosanaAlvarado y MarcelaAguiñaga como primera y segunda vicepresidentas, respectivamente. La interrogante queda para las vocalías del CAL.
El artículo 10 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa establece que “los 4 vocales serán elegidos de entre asambleístas pertenecientes a las diferentes bancadas legislativas. Los asambleístas que resulten electos por la mayoría absoluta de los integrantes de la Asamblea Nacional serán posesionados inmediatamente, una vez proclamados los resultados”.
El CAL está integrado por las 3 autoridades de la Asamblea y 4 vocales elegidos entre el pleno que está conformado por 137 asambleístas.
Hasta hoy el CAL lo integran Gabriela Rivadeneira, Rosana Alvarado, Marcela Aguiñaga, Virgilio Hernández (PAIS), Rocío Valarezo (MAR), Gozoso Andrade (Avanza) y Ricardo Moncayo (CREO).
Para los 4 vocales se tejen varias opciones que hasta ayer no eran consensuadas. Por parte de PAIS se mencionaron a Miguel Carvajal, Mauro Andino, Fausto Cayambe y Ximena Ponce. Sin embargo esta última dijo que en conversaciones informales al interior del Movimiento se propondrá la continuidad de Hernández.
Por su parte Cayambe aclaró que la Dirección Nacional de PAIS está evaluando a los 100 legisladores para decidir quiénes ocuparán esos puestos.
Lo cierto es que para la elección de dos vocalías se considerará a los 2 bloques registrados: Alianza PAIS y sus aliados, el Frente Unidos.
En este último grupo están Acción Regional por la Equidad (ARE), Partido Socialista, MAR de El Oro, Unidad Primero, Pachakutik de Chimborazo y Conduce.
Ponce explicó que la oposición no se presentó como bancada al no reunir a 14 legisladores.
La Ley de la Función Legislativa establece que una bancada deberá estar conformada por al menos el 10% de los parlamentarios.
Luego de una reunión la noche de ayer, se eligío a Carlos Bergmann (PAIS- Unidad Primero); Verónica Arias (ARE) y a Fausto Cayambe (Coordinador de PAIS).
La otra vocalía se decidirá en la sesión del Pleno de hoy.
El movimiento CREO propone a Diego Salgado como reemplazo de Ricardo Moncayo, por lo que espera que PAIS respete su designación.
Pero Aguiñaga propuso otras alternativas para que representen a la oposición, como la alianza Madera de Guerrero-PSC.
Y allí surgió el nombre de LuisFernando Torres, quien señaló que no depende de él una posible postulación y designación. (I)