Ecuador, 12 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

La mayor infracción ocurre al momento de incorporar temas interculturales

Solo el 5% de la TV es educativo (Documento)

Solo el 5% de la TV es educativo (Documento)
12 de agosto de 2014 - 00:00 - Redacción Política

Más de un año después de que la Ley Orgánica de Comunicación (LOC) entrara en vigencia todavía hay incumplimientos por parte de los medios, especialmente en la identificación de sus contenidos.

En un estudio realizado por la Superintendencia de la Información y Comunicación(Supercom) se encontraron 742 probables incumplimientos en contenidos (122 en televisión, 149 en radio y 471 en notas impresas). (LEA EL ESTUDIO)

Así lo reveló el jurista Romel Jurado en la presentación del primer informe sobre el avance de los medios en el cumplimiento de la norma. Los resultados de esta investigación no producen efectos jurídicos por sí mismos, pues se trata de la identificación de “posibles incumplimientos”.

La única manera jurídicamente válida de determinar un incumplimiento es sometiendo cada uno de los contenidos al debido procesamiento ante la Supercom.

El estudio, que tuvo un costo de $47.700, se enfocó en 20 categorías. Estas se relacionaron con contenidos violentos, incitación al odio racial y a la trata de personas, sexismo, apología de la discriminación, explotación sexual y laboral, odio religioso, entre otros. (LEA LA LEY ORGÁNICA DE COMUNICACIÓN)

La investigación se centró en 31 de los 78 medios de mayor sintonía y lectoría en el país. De estos 9 son canales de televisión, 10 medios impresos y 12 estaciones de radio.

En total se examinaron 2.004 contenidos, de los cuales 199 provinieron de programas de televisión, 1.589 de impresos y 216 de radio. En el documento no se incluyen nombres de los medios analizados.

Las observaciones se efectuaron en 3 fechas seleccionadas de febrero pasado:el 16 fue para medios impresos; el 17 para estaciones de radio y el 18 en televisión.

Otro eje del estudio fue la Transitoria Decimoquinta de la LOC que establece el plazo de 1 año para que los medios de comunicación dediquen el 5% de sus contenidos a la interculturalidad. La investigación encontró que existe un “notorio y generalizado” incumplimiento de todos los medios de comunicación en relación a esta obligación.

El jurista también destacó hallazgos positivos, como por ejemplo que no se encontró un solo mensaje que pudiera constituir apología de la discriminación. Además dijo que no hubo mensajes que se consideraran una incitación a la trata de personas, al abuso sexual, a la explotación sexual, a la comisión de un acto ilegal o al odio religioso.

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media