Publicidad

Ecuador, 02 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Tres sectores investigan al sacerdote José Carlos Tuárez

EL Pleno del Consejo se reunió la tarde y noche de este miércoles 26 de junio con la presencia de todos los consejeros. Un ambiente de tensión invadió la sala de sesiones.
EL Pleno del Consejo se reunió la tarde y noche de este miércoles 26 de junio con la presencia de todos los consejeros. Un ambiente de tensión invadió la sala de sesiones.
-

A 15 días de iniciar funciones, el presidente del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) José Tuárez, es cuestionado e investigado por tres sectores: Asamblea, Comisión Nacional Anticorrupción (CNA) y Fiscalía.

La minoría del Consejo de Participación conformada por Christian Cruz, María Fernanda Rivadeneira y Sofía Almeida, se autoconvocaron a una reunión para exigir transparencia al sacerdote José Tuárez, frente a las denuncias en su contra.

Los alternos Ibeth Estupiñan, Francisco Bravo, Karina Ponce, David Rosero y Hernán Ulloa, respaldan esta posición. Además, públicamente pidieron a la Fiscalía, a la Asamblea y hasta a la Contraloría que investiguen a Tuárez, por presuntamente haber alterado la hoja de vida que presentó al Consejo Nacional Electoral (CNE) para postularse como consejero.

En la Asamblea, el legislador del movimiento CREO, Fabricio Villamar,  indicó que la próxima semana presentará una solicitud de juicio político contra el sacerdote. Esto, por “haber incurrido en prohibiciones constitucionales, legales y utilización falsa de documentos”.

Villamar aseguró que cuenta con las 35 firmas necesarias para presentar ante el Consejo de Administración Legislativa (CAL) la documentación para que sea calificada y así el proceso pase a la Comisión de Fiscalización.

Raúl Tello, de la bancada de Integración Nacional, investiga las presuntas irregularidades del sacerdote y no descarta un segundo pedido de interpelación.

En la Fiscalía está para trámite la denuncia presentada contra Tuárez por Isabel Vargas, presidenta de la Unión Nacional de Educadores (UNE), por los delitos de perjurio y falso testimonio.

En tanto, la Comisión Nacional Anticorrupción (CNA) ingresó a la Asamblea denuncias por documentación falsa. La Ley Orgánica del CPCCS, en el artículo 46, determina las causales para la cesación y destitución de funciones de los consejeros.

Darwin Seraquive, exsecretario del CPCC-T, indicó que si hay una destitución del presidente, sería la vicepresidenta quien asuma el cargo o se escoja de entre los otros consejeros. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media