Publicidad
Entrevista
"Quiero una FEUE que tenga autogestión"
Francis Bustamante es el primer ingeniero en Administración de Empresas que llega a la presidencia de la Federación de Estudiantes Universitarios del Ecuador de la U. Central y quiere aplicar todos sus conocimientos para que su institución esté en categoría A.
Por ello aceptó la designación del movimiento ‘Actitud Central’ para comandar la lista A que ganó las últimas elecciones y presidirá por 2 años la FEUE-UCE. Haciendo un alto en sus estudios de Contabilidad y Auditoría en la Facultad de Administración, conversó con EL TELÉGRAFO.
¿Qué significa ser el primer representante de Administración que dirige la FEUE?
Nuestra facultad nunca ha tenido un presidente y a nosotros nos preparan para liderar, organizar y nuestra facultad se volvió apolítica, pero con este triunfo logramos recuperar la conciencia crítica de los estudiantes.
¿Hubo alguna facultad en la que tuvo un rechazo mayoritario?
Sí, en la de Filosofía donde perdimos 6-1 porque ahí los profesores firmaron un comunicado exhortando a los estudiantes a que voten por Transformación Universitaria (...). Esta facultad aún está partidizada por el extinto MPD y está todavía presente el GCP (Grupo Combatiente Popular), y se les sigue adoctrinando a los chicos. Incluso el compañero de la otra lista (B) tuvo el atrevimiento de firmar algunos oficios como Asociación de Filosofía cuando esa organización como tal no existe. Hay varias asociaciones, pero solo de carreras, no de la facultad.
¿Tiene alguna vinculación con el movimiento Nueva Universidad?
No, ninguna, mi periodo como presidente de la Asociación de estudiantes de Contabilidad y Auditoría coincidió con el mandato de Carlos Muñoz, por lo que mantuve una relación diplomática.
¿Qué le dice a los más de 6 mil votos nulos que se registraron?
Primero que hubo falta de organización del comité electoral y segundo que los chicos de la universidad están cansados de la política, cansados de la FEUE, porque las federaciones no han aprendido a ser más que politiqueros y no han hecho cosas reales. En esta campaña vi que entre todas las listas se comenzaron acabar y la gente dijo ‘estoy cansado de votar’.
¿Qué hará como presidente para cambiar este sentir estudiantil?
La política debe ser encaminada a las acciones para que los estudiantes puedan visibilizar que se está haciendo algo por ellos. Porque el gran problema es que las federaciones cuando estaba el MPD se preocupaban de hacer marchas, protestas; y la otra FEUE estuvo en viajes, en almuerzos con ministros. Yo quiero hacer una Federación que tenga autogestión, emprendimiento para poder generar recursos y desechar ese misticismo de que los de la U. Central solo estudiamos para ser empleados. Todo lo contrario porque estudiamos para ser empresarios, los futuros líderes.
¿Cuál será su primera acción como presidente en favor de la UCE?
Lo primero que quiero hacer es entrar al Consejo Universitario para exigir que exista cogobierno y así todo lo que se haga en la universidad sea legal porque la ley exige que haya representación estudiantil. Al momento el estatuto universitario se va a aprobar sin que los estudiantes sepamos qué artículos incluye y eso es un grave problema porque hay un vacío.
¿Y qué acciones emprender para lograr la categoría A?
Se debe trabajar en infraestructura y en capacitación de los docentes para que la mayor cantidad de ellos accedan al doctorado. He conversado con algunos profesores que no pueden acceder a los PhD por el aspecto económico. Creo que se debe crear una especie de becas o ayudas para que la U. solvente parte de esos costos que representa la preparación.
¿Tiene presupuesto la U. para solventar esos aspectos?
Sí, pero lo que falta es gestión para construir y equipar las aulas como se merecen porque la universidad devolvió el último año alrededor del 40% del presupuesto. (I)