Publicidad
Priscila Schettini no podrá ejercer el cargo de asambleísta
El Tribunal Contencioso Electoral (TCE) ratificó este viernes 9 de mayo de 2025 la suspensión de los derechos políticos por tres años de la asambleísta electa Priscila Schettini (RC5) y dos años a la abogada Angélica Porras, por violencia política de género contra la fiscal Diana Salazar. Con la resolución del Pleno, la sentencia quedó ejecutoriada y Schettini no podrá posesionarse en el cargo como legisladora.
La semana anterior, el organismo había negado una apelación presentada por las dos mujeres a una sentencia de primera instancia y reiteró la sanción por "infracción electoral muy grave". Schettini y Porras presentaron un recurso horizontal de ampliación y aclaración de la sentencia.
El juez Joaquín Viteri resolvió este recurso, que no modifica la resolución emitida en la segunda instancia. En su lectura, el magistrado electoral señaló que en el escrito presentado por Schettini y Porras no se aclara qué es lo que les genera dudas con respecto a su sentencia.
El Pleno sometió a votación la resolución y con tres votos a favor, un voto concurrente (comparte sentencia, pero discrepa en las consideraciones) y un voto salvado (expresa desacuerdo de la decisión de la mayoría o la resolución establecida) se resolvió la solicitud y quedó ejecutoriada.
Además de la pérdida de sus derechos políticos y su curul, Schettini tendrá que cancelar una multa de 50 salarios básicos (USD 23.500).
Schettini, esposa de Freddy Carrión, exdefensor del Pueblo y quien permaneció tres años en prisión por abuso sexual, había sido electa como cuarta en el listado de asambleístas de la Revolución Ciudadana (RC5) y debía asumir el cargo el próximo miércoles 14 de mayo.
Según la resolución del TCE, Schettini emitió declaraciones que se enmarcan en la violencia política de género, al realizar comentarios con connotaciones racistas y actos que contribuyeron a desacreditar y menoscabar la imagen personal y profesional de la fiscal Salazar.
El TCE señaló que tanto Schettini como Porras profirieron comentarios despectivos en redes sociales con las etiquetas #LadyPlagio, #LadyImpericia o #LadyPaste, en relación a un supuesto plagio en la tesis universitaria de Salazar, que ya había sido desestimado por el Consejo de la Universidad Central del Ecuador.
El organismo también recogió los términos despectivos que emplearon las dos mujeres en sus publicaciones.
TE PUEDE INTERESAR:
#Legislativo | Estos son los nombres que se barajan para presidir la Asamblea Nacional. ¿Cuándo es la primera reunión? #LéaloEnET: https://t.co/78DLlH4Kxa pic.twitter.com/e4Pw6wrN0C
— El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) May 9, 2025