Publicidad

Ecuador, 18 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

Presidente de Ecuador participará en la Cumbre de los Países No Alineados

El Mandatario dio declaraciones a la prensa antes de partir hacia Venezuela.
El Mandatario dio declaraciones a la prensa antes de partir hacia Venezuela.
-

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, viajó este viernes a Venezuela para asistir a la XVII Cumbre de Jefes de Estado y Gobierno del Movimiento de Países no Alineados, en Isla Margarita.

Correa salió en horas de la tarde desde el Aeropuerto Internacional de Quito, Mariscal Sucre, y prevé arribar a la sede del evento de alto nivel en la noche. 

Según el programa, los gobernantes sostendrán sus debates durante sábado y domingo sobre el tema central de la Cumbre: Paz, Soberanía y Solidaridad para el Desarrollo y la sesión de preparación del borrador final del documento que será puesto a consideración de los Dignatarios.

En todas esas actividades previas, realizadas entre ayer y hoy, participa por Ecuador el canciller, Guillaume Long, quien esta jornada llamó a los países no alineados a apoyar la propuesta del gobierno nacional ante la Organización de Naciones Unidas (ONU), de crear un mecanismo internacional vinculante sobre transnacionales y derechos humanos.

El titular de Exteriores precisó que actualmente solo los miembros de la ONU tienen que rendir cuentas en casos de violaciones de los derechos humanos y destacó la importancia de extender esa obligación a las grandes corporaciones.

'A todos nosotros nos interesa una Asamblea General fortalecida, con menos vetos y más votos. A todos nos preocupa la actual distribución del poder en las Naciones Unidas y el sistema que gira alrededor de los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad', aseveró.

Igualmente se refirió a la lucha que desarrolla el país contra los paraísos fiscales, iniciativa que cuenta con amplio apoyo internacional.

Long expresó el respaldo de Quito al estado de Palestina y pidió poner fin a la ocupación israelí allí, así como acabar con el bloqueo financiero y económico impuesto a Cuba por Estados Unidos por más de medio siglo.

El Mnoal es un foro de concertación mundial fundado en 1961 y formado por 120 países: 53 de África, 39 de Asia, 26 de América Latina y el Caribe, y dos de Europa. (I)

Noticias relacionadas

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Social media