Ecuador, 17 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

Petrolera conocía contaminación

Petrolera conocía contaminación
22 de mayo de 2014 - 00:00

El abogado de los afectados por la contaminación de la empresa Chevron en la Amazonía, Pablo Fajardo, coincidió con el presidente de la República, Rafael Correa, quien el pasado martes afirmó que la transnacional sabía del alto grado de contaminación, tras inspecciones realizadas por sus propios peritos.

El Mandatario entregó en el conversatorio un resumen sobre las conclusiones a las que llegaron expertos contratados por Chevron cuando efectuaron preinspecciones en las zonas y pozos donde operó la empresa.

“Los propios técnicos contratados por Chevron dijeron que estaba contaminado todo”, sostuvo el Jefe de Estado al señalar que la empresa contrató peritos para que inspeccionasen los pozos a fin de que cuando se realizara la inspección de la Corte mostraran solamente los sitios donde no había contaminación.

También criticó a los exfuncionarios del gobierno de Jamil Mahuad, Patricio Ribadeneira, Ramiro Gordillo y Luis Albán, porque en 1998 firmaron un acta de finiquito en que se establecía que todo estaba remediado, pero 15 años después los propios peritos de Chevron admitieron la contaminación. Fajardo también conocía de estos informes, que revelan que peritos contratados por la multinacional estadounidense constataron los daños ambientales en la Amazonía. Aseguró que tiene videos “que alguien nos entregó en una forma bastante oculta y evidentemente se demuestra cómo la contaminación (...) Lo que hacían era que si había una piscina que tiene hidrocarburos dejada por Chevron, pedían una muestra de suelo y de agua a 50 metros de esas piscinas para decir que no había contaminación”.

Para el jurista, existe abundante prueba técnica y científica de que hay contaminación, que Chevron la conocía, que la ocultaron, y que mintieron al mundo entero “con este fraude de la remediación ambiental”.

El informe analiza cada campo que fue operado por la transnacional en las décadas 70 y80, en el Oriente, sobre todo en Sucumbíos.

Chevron rechaza cualquier responsabilidad por el daño.

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media