Publicidad

Ecuador, 21 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Patiño se dirige a soldados en video para explicar proyecto de ley

-

El Ministerio de Defensa hizo público un video a través del cual el titular de esta cartera de Estado, Ricardo Patiño, se dirige a los soldados de la patria para explicarles el contenido de proyecto de reformas a la Ley de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas, enviado a la Asamblea Nacional esta semana por el presidente Rafael Correa. 

"Para el Gobierno es indispensable escuchar a los interesados", dice Patiño a los soldados en el video tras aclarar que la mejor manera de hacer políticas públicas es a través del "diálogo, la difusión oportuna y veraz y la atención a las opiniones de los demás".

El funcionario recuerda el proceso de socialización de estas reformas que ya se hizo del 29 de junio al 4 de julio. "Esto no es sino una muestra de respeto hacia las Fuerzas Armadas, a ustedes, a los soldados", apunta en el video al recalcar que se han incorporado las observaciones del caso.

Así, explica que se mantiene el derecho de todos los que están en servicio activo de poder retirarse voluntariamente una vez cumplidoslos 20 años de servicio activo y efectivo a la institución, y tener derecho a los valores correspondiente a la cesantía y pensiones de retiro.

Adicionalmente, quienes ingresen posteriormente a esta reforma deberán cumplir 25 años de servicio antes de poder solicitar su retiro voluntario.

Respecto al cálculo de pensiones de retiro, Patiño señala que este se basa en el promedio de los 5 últimos años de sueldo, multiplicados por el coeficiente correspondiente a los años de servicio, que corresponde al que actualmente está vigente.

Añade que se establece un nuevo criterio para el aumento anual de pensiones de retiro, conforme a la inflación del año anterior. Aplicará también a quienes actualmente están en servicio pasivo.

"El incremento no aplicará a pensiones que superan las máximas establecidas para los trabajadores dependedientes del régimen general de la seguridad social", subraya el ministro. 

Recalca que "la propuesta de ley no implica ningún tipo de reducción en las actuales pensiones de retiro".

"Tengan confianza que velamos por su bienestar y el bienestar de sus familias", finaliza. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media