Publicidad

Ecuador, 16 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

Las bases indígenas impidieron la cita entre Pachakutik y la derecha

Las bases indígenas impidieron la cita entre Pachakutik y la derecha
-

La reunión convocada por Pachakutik con miembros de partidos de derecha no duró más de una hora debido a las protestas de las bases indígenas que reprocharon la presencia de políticos de PSP, SUMA, Avanza, PSC y CREO en la sede. 

Por varios minutos los organizadores del encuentro -entre ellos Fanny Campos, Marlon Santi y Marcelino Chumpi- intentaron dialogar con los presentes, pero los dirigentes indígenas gritaban 'traidores' y 'fuera derecha, fuera'. Antes de cumplir una hora en el lugar, los propios dirigentes de derecha solicitaron la cancelación de la cita por "falta de garantías"

Pachakutik había organizado la reunión para delinear con actores de la derecha una estrategia electoral de cara a los comicios de 2017, pero esto fue criticado por la dirigencia de base de la Conaie y la Ecuarunari.

Lea también: ¿O los 'PachaLassos' o los 'NebotKutiks'?

Durante el intento del encuentro, el prefecto de Zamora, Salvador Quishpe, pidió tranquilidad a los asistentes pero no le dejaban hablar. Lo mismo ocurrió con la coordinadora de Pachacutik, Fanny Campos, quien instó a los asistentes a permitir el diálogo, sin recibir respaldo. 

Luego de que el dirigente amazónico Marlon Santi diera por disuelto el encuentro, los dirigentes y representantes de los partidos políticos invitados reconocieron que primero deben superarse las diferencias dentro de las bases indígenas. Ese fue el criterio de Gimar Gutiérrez, dirigente de Partido Sociedad Patriótica. 

"El que más va a disfrutar de que este proceso no haya iniciado hoy es Rafael Correa. Lo que propongo es que este proceso de unidad continúe teniendo cuidado de que no haya un boicot", expresó. 

La misma inquietud manifestó Cristina Reyes, asambleísta del Partido Social Cristiano-Madera Guerrero, quien señaló que es necesario que se dialogue para arreglar las discrepancias dentro de los líderes de los movimientos indígenas. No obstante, Reyes dijo que detrás de esas discrepancias se demostró la intención de hablar del país.  

Hasta las 13:00, los dirigentes provinciales seguían reunidos en la sede de Pachakutik junto a los representantes de la Coanie para superar las discrepancias. Hasta el momento no se conoce de una nueva fecha para otro encuentro. (I) 

Noticias relacionadas

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Social media