Publicidad

Ecuador, 14 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

OEA aprueba medida propuesta por Ecuador sobre confianza y seguridad informática

OEA aprueba medida propuesta por Ecuador sobre confianza y seguridad informática
-

El pasado 5 de marzo, la Comisión de Seguridad Hemisférica, presidida por Ecuador, aprobó la primera Medida no tradicional de Fomento a la Confianza y Seguridad en el Hemisferio, una propuesta presentada por el gobierno de Quito.

“Intercambiar información relacionada a la aprobación y/o adecuación de normas en las legislaciones nacionales que regulen los procesos de obtención de datos e información, así también intercambiar experiencias con la participación del gobierno, proveedores de servicios, usuarios finales, y otros, en relación con la prevención, manejo y protección de amenazas informáticas, con el fin de mantener una cooperación mutua para prevenir, enfrentar e investigar las actividades delictivas que amenazan la seguridad y asegurar un internet abierto, interoperable, seguro y confiable, respetando las obligaciones y compromisos conforme al derecho internacional, y en particular al derecho internacional de los derechos humanos”, reza el documento.

El texto permite compartir de forma multilateral normas primarias y secundarias, así como disposiciones administrativas, además de experiencias, para enfrentar cualquier tipo de amenaza en internet, dirigida en contra de los Estados o de las personas naturales o jurídicas. Estas amenazas, se indica en el boletín oficial, pueden provenir de cualquier fuente incluyendo Estados.

Esta nueva medida no convencional se une a lo aprobado por el Comité Interamercicano contra el Terrorismo (Cicte) el anterior 26 de febrero cuando los Estados Miembros del Comité Interamericano, reunidos en su Decimosexto Período ordinario de sesiones, reafirmaron su compromiso para ir “desarrollando una cultura de seguridad cibernética en las Américas, adoptando medidas de prevención eficaces para prever, tratar y responder a los ataques cibernéticos, cualquiera sea su origen, y por quien quiera sea cometidos”.

Para el cumplimiento de esta nueva medida se establecerá una plantilla electrónica de seguimiento, para que los Estados pueda llenar la información sobre el cumplimiento de esta y otras medidas de fomento a la confianza, formulario similar a la que Naciones Unidas tiene con el instrumento normalizado para la presentación de informes sobre gastos militares. (I)

Noticias relacionadas

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Social media