Publicidad

Ecuador, 21 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Ministerio niega mal uso de recursos recaudados por la Ley Solidaria

La Secretaría de Estado emitió un comunicado.
La Secretaría de Estado emitió un comunicado.
-

El Ministerio de Finanzas rechazó las "erróneas interpretaciones" respecto al registro de un egreso de $ 120 millones, realizado el 4 de julio, en la subcuenta CCU Ley Orgánica de Solidaridad, que es parte de la Cuenta Corriente Única del Tesoro Nacional.

En un comunicado, explica que uno de los objetivos de la Ley Orgánica de Solidaridad y Corresponsabilidad Ciudadana es la reactivación productiva de las zonas afectadas por el terremoto del 16 de abril, a través de los diversos mecanismos y acciones. "En ese sentido, los $ 120 millones que se registran como egreso de la subcuenta, el 4 de julio de este año, el Ministerio de Finanzas, en un eficiente manejo de la liquidez, ha venido pagando prioritariamente a proveedores de bienes y servicios del sector público en Manabí y Esmeraldas, y lo ha hecho con recursos provenientes tanto de la CCU como de la subcuenta de la Ley Orgánica de Solidaridad, con la finalidad de dar impulso a la reactivación productiva, conforme el compromiso del Estado", apunta. 

Agrega que todas las obras correspondientes a la reconstrucción avanzan y no se han detenido ni tienen retrasos. Además, que todos los pagos que realiza el Ministerio se efectúan desde la Cuenta Corriente Única, de acuerdo a lo que manda la Constitución y la Ley.

"Esta Secretaría de Estado actúa apegada a la ley, por lo que rechaza las interpretaciones malintencionadas de políticos de oposición que lo único que buscan es confundir a la ciudadanía".

Finalmente ratifica que la totalidad de los recursos recaudados por la Ley Orgánica de Solidaridad serán utilizados para la reconstrucción y fomento productivo de las zonas afectadas por el terremoto. (I)

Publicidad Externa