Publicidad

Ecuador, 08 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

El proyecto fue socializado en guayaquil

Migrantes entregaron aportes a la Ley de Movilidad Humana

Según datos del INEC, en 2013 retornaron de España más de 28 mil migrantes ecuatorianos residentes en ese país europeo. Foto: Archivo
Según datos del INEC, en 2013 retornaron de España más de 28 mil migrantes ecuatorianos residentes en ese país europeo. Foto: Archivo
-

La situación de niños y adolescentes que salen del país, enfoque de género, eliminación de tramitología para acceder a créditos, comunicación más ágil sobre programas y proyectos, entre otros temas, fueron analizados por personas retornadas al Ecuador, familiares de migrantes y extranjeros radicados en el país, que participaron en la socialización del proyecto de Movilidad Humana.

En el diálogo, efectuado en Guayaquil, junto con las asambleístas  María Soledad Vela y Verónica Rodríguez, se pidió una mayor y ágil comunicación de los programas, proyectos y ayudas que impulsa la Cancillería para la comunidad migrante. Otra solicitud fue que se defina al refugiado, como está establecido en la Declaración de Cartagena.

También se trataron inquietudes como el acceso al sistema financiero, por lo que solicitaron que el Estado promueva tratamientos especiales tributarios y se desarrollen programas integrales para la reinserción económica de los ecuatorianos retornados.

En seguridad social se planteó  mecanismos de inclusión y facilidades de acceso para los retornados como afiliados voluntarios, con una aportación equivalente al 50% y que regirá por 5 años a partir de la fecha de afiliación del migrante retornado o hasta el inicio de su actividad laboral con relación de dependencia.

Además se planteó la creación del Consejo de Participación y Control Social de la Comunidad Migrante retornada, con facultades para vigilar la implementación, control y evaluación de las políticas públicas para este sector.

Rodríguez indicó que con la propuesta se busca unificar algunas leyes que datan de 1970, como migración, extranjería, documentos de viaje, naturalización, etc. Según el INEC, alrededor de 28.750 ecuatorianos dejaron España en 2013 para  retornar a Ecuador.  (I)

Noticias relacionadas

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Social media