Publicidad
Grupo irregular es acusado de ESCALADA DE violenCIA en Colombia
Mediador rechaza acciones del ELN
El grupo Ejército de Liberación Nacional (ELN) de Colombia “no forzará” con actos terroristas un cese al fuego precipitado, afirmó ayer el jefe del equipo negociador del gobierno de ese país en los diálogos de paz en Ecuador, Juan Camilo Restrepo.
El delegado del gobierno colombiano expresó en su cuenta de Twitter, que el cese al fuego y a las hostilidades llegará cuando el ELN comprenda que ‘descalar’ el conflicto es a través del respeto a la población civil.
“La intensificación del terrorismo ni amedrenta la mesa (de diálogos de paz) de Quito (Ecuador) ni facilita un pronto cese al fuego y de hostilidades como sería deseable”, apuntó.
Estas declaraciones las ofreció luego de que miembros del ELN quemaron en los últimos 15 días 5 autobuses de la empresa Copetrán, para exigir el pago de extorsiones en el departamento de Arauca, noreste de Colombia, según la prensa colombiana.
Los incidentes se registraron en vías de acceso a la capital de Arauca, así como en Arauquita, Saravena y Fortul, con pérdidas estimadas en unos $ 500.000.
Restrepo dijo que empresas de transporte anunciaron la suspensión del servicio en Arauca, ante la quema de los autobuses. “Hechos censurables como estos, así como voladuras del oleoducto, no forzarán un cese al fuego precipitado como pretende el ELN”, advirtió.
La primera fase pública de las negociaciones entre el gobierno colombiano y el ELN se efectúa en Quito desde el 7 de febrero pasado, y durará 45 días, anunciaron las partes. El ELN es la única guerrilla activa en Colombia. (I)